• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Música
Popular

Guanajuato vibrará al ritmo de Misteur Valaire en el @cervantino

septiembre 10th, 2015 Daniela Uribe Festivales, Música, Popular comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

La electricidad y frenesí viajan desde Canadá hasta México, para llegar el 11 de octubre al Festival Internacional Cervantino (FIC) con la presentación del grupo Misteur Valaire. La fusión de jazz, funk, hip-hop y rock con música electrónica es lo que estos jóvenes, provenientes de la pequeña ciudad de Sherbrooke, Quebec, ofrecen para el público mexicano en una de las celebraciones culturales más trascendentes del país.

Luis Clavis, vocalista y percusionista de la banda, relata un poco sobre su experiencia en Misteur Valaire y cómo el encuentro de los integrantes comenzó cuando tenían tan sólo seis años de edad, en una escuela de Sherbrooke. “La música se nos inculca desde pequeños en la escuela hasta que salimos de la universidad, es por esto que todos crecimos con un gran interés por la música y hemos llegado hasta aquí con lo que más nos gusta hacer”, señaló Clavis.

Misteur Valaire 2

La música de Misteur Volaire proviene de instrumentos como el bajo, saxofón, batería, trompeta y teclado. La mayoría de las canciones son instrumentales, con el objetivo de crear ambientes sonoros para desestresar y armar una fiesta donde sea que vayan, como lo afirmó Clavis. Al principio, su estilo fue influido por músicos como Beck, The Flaming Lips y Ratatat. 

El playlist que presentaran en la edición 43 del festival consta de un par de canciones de su más reciente disco, 4 canciones nuevas nunca antes presentadas al público que reflejan más la influencia del funk y la música soul, y proyecciones multimedia.

“Cuando presentamos música positiva y con buena vibra, la gente lo goza tanto que ellos se llevan eso a casa y lo ponen en práctica también. Tener una banda es una cuestión de diálogo con las personas, de esta manera el proyecto se vuelve único”.

Misteur Valaire 1

Misteur Valaire se ha presentado varias veces en el Festival de Jazz de Montreal; en 2011 reunieron más de 100 mil personas. El grupo recibió dos veces el premio por Álbum Electrónico de la Asociación Quebequense de la Industria Disquera, gracias a sus altas dosis de eufórica energía en cada uno de sus discos.   

Quiza México y Canadá son países muy distintos, pero el poder de la música ha demostrado que en esta área no existen fronteras o desigualdades.

Misteur Valaire se presentará en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas el 11 de octubre a las 20:00 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alhóndiga de Granaditas
  • Cervantino
  • Cervantino 2015
  • concierto
  • Festival Internacional Cervantino
  • Guanajuato
  • Misteur Valaire
  • Montreal
  • música
  • Quebec
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La Orquesta Sinfónica Nacional se pone pop
Previous article ¡Celebremos a México! Música, comida y fiesta con Fernando de la Mora en @AuditorioMX

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.