• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Historias que te harán reír, llorar y reflexionar sobre la situación del mundo, en el @cervantino Escénicas
Home
Festivales

Historias que te harán reír, llorar y reflexionar sobre la situación del mundo, en el @cervantino

septiembre 2nd, 2015 Nallely Santamaría Escénicas, Festivales, Teatro comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

 

 

El teatro ha servido para entretener a las personas a través de comedias y tragedias, pero varias de estas puestas en escena están basadas en historias y hechos reales, pues el drama es en varias ocasiones el reflejo de la realidad, por muy viejas o contemporáneas que sean las obras.

Labio de Liebre y Diez mil cosas, son dos montajes que tratan justo de violencia y conflictos a través de la ficción, drama y un toque de comedia. Ambas las presentará el actor, dramaturgo y director colombiano Fabio Rubiano en el Festival Internacional Cervantino.

El trabajo de Fabio Rubiano ha merecido el Premio Nacional de Dramaturgia y alrededor de cinco becas de creación del Ministerio de Cultura de Colombia. Se ha presentado en países como Eslovenia, Chile, México, Estados Unidos, Perú, España y Francia con traducciones al francés, inglés y esloveno.

Labio de liebre (venganza o perdón) 15

Labio de Liebre se concentra en el momento violento en el que viven el día de hoy varios países, que lejos de tener carácter político, social o documental, es una ficción de tensión dramática en donde la venganza y el perdón tienen un papel importante, sin olvidar el humor negro.

En coproducción con el Teatro Colón de Bogotá, la historia es sobre un hombre que es eficiente en su trabajo, pero ha cometido hechos terribles ya sea por convicción, enojo o dolor. Después de haber actuado de esa forma se arrepiente quedando en deuda con quienes dañó, y aunque deciden no cobrarle nada, comienzan a pedirle y exigirle otras cosas de tal manera que parece venganza.

“De lo único que uno no se puede alejar es de su pasado, de su memoria. Quien comete un crimen lo guarda en su memoria.”, comentó el director Fabio Rubiano.

“Yo tengo derecho a no perdonar, pero no a vengarme”.

La inspiración de esta obra es la ambigüedad en la que una sola persona puede ser el bueno o el malo de la historia. Tres actores y tres actrices son los que salen a escena, aunque todo el equipo consta de 50 expertos encargados de la producción, el maquillaje, escenografía, iluminación, música, entre otras cosas.

Diez mil cosas

Por su parte, Diez mil cosas del autor chileno Andrés Kalawski con dirección de Rubiano, se basa en los hechos ocurridos en el movimiento estudiantil de Chile en el 2011, uno de los más históricos y relevantes después del fin de la dictadura militar.

En coproducción con el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, el Festival Internacional Santiago A Mil y el Festival Internacional Cervantino, la puesta en escena trata sobre Salvador, un chico de buen nivel económico con tendencias izquierdistas que conoce a Miriam, una camarera con pocos recursos pero con pensamientos de derecha.

“Los personajes están confundidos”, señala Rubiano a propósito de la contradicción de los involucrados, pues “el rico es como si hiciera el esfuerzo de ser pobre”, mientras que la humilde mujer no entiende su posición.

Aunque las historias no están hechas para señalar a bueno y malos, se plantea la situación para que el público saque sus conclusiones. En partes hay aspectos de comicidad que pueden generar cierta controversia. “El humor es muy fuerte. Son cosas horribles pero nos reímos de eso”, compartió el director, pues de vez en cuando la risa del público se escapa en escenas que no fueron planeadas para eso; sin embargo, el humor surge de alguna manera.

Ambas obras nos proponen reflexionar desde una perspectiva diferente sobre la situación en la que se encuentran muchos países, incluido el nuestro. La diferencia de opiniones y una sociedad dividida son algunas de las características que aparecen, así como la falta de educación moral y sentimental, de la cual carecen varias personas, asegura Rubiano, .

Disfruta de Labio de Liebre el sábado 13 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Principal de Guanajuato. Después contará con funciones en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México el 15 y 16 de octubre. En cuanto a Diez mil cosas, tendrá lugar el viernes 9 y sábado 10 de octubre a las 19:00 horas en el Anfiteatro Mina de Rayas, en Guanajuato.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Cervantino
  • Cervantino 2015
  • Ciudad de México
  • Colombia
  • Diez mil cosas
  • Fabio Rubiano
  • Festival Internacional Cervantino
  • Guanajuato
  • Labio de Liebre
  • teatro
  • teatro de Colombia
  • Teatro de la Ciudad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La cultura en el #TercerInforme de gobierno de @EPN
Previous article ¿Cómo se remixea un museo? Pronto @Museomixmx en el Palacio de Bellas Artes

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.