• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Imperdible! Tres talentos de la música nacional se reúnen en el @FestivalMexico Música
Home
Música

¡Imperdible! Tres talentos de la música nacional se reúnen en el @FestivalMexico

abril 2nd, 2015 Gerardo López Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

El Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso es el recinto destinado a alojar uno de los conciertos más sobresalientes de la 31 edición del Festival del Centro Histórico de México.

La actuación, titulada Creación y Aliento, reunirá a tres reconocidos talentos de la escena musical nacional: la flautista Marisa Canales (1959) y los compositores Alexis Aranda (1974) y Samuel Zyman (1956), quienes interpretarán un programa para flauta y piano, resultado de composiciones de los dos últimos. El concierto será el viernes 3 de abril a las 20:00 hrs. 

“(El concierto) me parece que es de veras significativo y que habla también de la vocación que tiene el festival de promover, en un franco diálogo con artistas de diversas latitudes y con estilos musicales muy diversos, lo que sucede en la creatividad de nuestro tiempo y que lo acoge en un recinto que es idóneo al respecto”, menciona al respecto Sergio Vela, director artístico del Festival.

Y es que este notable evento radica en el diálogo entre generaciones de músicos, al poner juntos a artistas de extensa trayectoria, en el caso de Canales y Zyman, con jóvenes figuras que se van abriendo camino a pasos agigantados, como lo está haciendo Aranda.

“Yo creo que estamos viviendo en este momento una época dorada en cuanto a creatividad en nuestro país. La efervescencia de la creatividad se está dando en muchos lugares del mundo. Es un momento muy fecundo para la nueva creación de cosas, quizá por la interconectividad que tenemos ahorita con la cuestión digital, que literalmente nos ha vuelto una aldea global”, dijo la flautista.

Screen Shot 2015-04-02 at 8.21.15 AM

Marisa Canales inició sus estudios en México y posteriormente en el Philadelphia College of Performing Arts (hoy Universidad de las Artes), donde se graduó con la distinción Magna Cum Laude (“con grandes alabanzas”). Becada por el gobierno francés, viajó a dicho país donde realizó sus estudios de posgrado, bajo la tutela del músico Jean-Michel Varache, llevándose varios premios por parte del Conservatorio de Versalles.

Consagrada con la creación musical contemporánea, ha comisionado y estrenado alrededor de 50 obras, por compositores como Eugenio Toussaint, Arturo Márquez, Manuel Enríquez, Gabriela Ortiz, Lalo Schifrin, Ian Krouse, Andrés Posadas, por mencionar algunos.

“Para mí, como flautista, es un honor, un privilegio, un placer y una misión en la vida el ser un vehículo para la difusión de esta música de estos grandes compositores de mi entorno, de mi tiempo”, dijo.

Al ser uno de los más distinguidos y enérgicos de su generación, Alexis Aranda demuestra estar a la altura de tocar al lado de Zyman y Canales. Es uno de los compositores más interpretados en el país por cerca de 20 orquestas, entre las que destacan la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. En el extranjero no es la excepción, siendo representado en países como Argentina, Estados Unidos, Perú, Italia, Suiza, Inglaterra, Chile, Canadá, entre otros.

“Desde estudiante ya era muy conocido Samuel Zyman y sus composiciones; entablaba yo conversación con él vía correo electrónico, siempre muy amable y lo admiraba desde entonces. A Marisa Canales la conozco también desde hace muchos años, entonces, yo sé que suena muy trillado, pero la verdad esto es como un sueño hecho realidad, compartir escenario con estos dos grandes músicos”, expresó el también pianista.

En cuanto a Samuel Zyman, es considerado uno de los más destacados compositores mexicanos en el ámbito internacional. Lleva más de dos décadas viviendo en Nueva York, donde forma parte del claustro académico de la Escuela Juilliard.

Su música se caracteriza por una apasionante y poderosa energía rítmica, efusiva expresividad y por el frecuente uso de un contrapunto imitativo cercano al jazz. Es notable la manera en que logra entablar conexiones entre tradiciones musicales de distintas épocas, además de que las melodías que produce tienen una misteriosa fuerza atractiva que hipnotizan desde el inicio hasta el final.

En cuanto a las piezas que interpretará el trío, Aranda comentó: “Yo tengo un proyecto a largo plazo que se va a llamar Zodiaco. El objetivo es plasmar musicalmente la personalidad de cada signo. En este caso, la maestra Marisa Canales y yo haremos el estreno mundial de la sonata Aqua; los tres signos regidos por este elemento, agua, que son Escorpión, Cáncer y Piscis. Y otras dos piezas para piano solo que voy a tocar también tiene que ver con este proyecto, la primera se llama Leo y la segunda se llama Ofiuco”.

Pocas veces se tiene la oportunidad de escuchar este tipo de presentaciones. Vale la pena aventurarse y salir a deambular por el Centro Histórico  de la Ciudad de México para poder aprovechar estos eventos que no están disponibles todos los días y que el Festival del Centro Histórico ofrece, contribuyendo a la oferta cultural de la capital y el país.

Más información sobre el concierto. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alexis Aranda
  • Centro Histórico
  • Ciudad de México
  • creación y aliento
  • Festival del Centro Histórico
  • Marisa Canales
  • música
  • Samuel Zyman
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Qué pasa cuando un filósofo que hace cine decide hacer una serie? El pequeño Quinquin en la #58Muestra
Previous article ¿Qué pasa cuando un niño se descubre en el mundo? Conócelo en la #58Muestra de @cinetecamexico

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.