• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Instagramers de #CDMX! Apunten y disparen sus cámaras en el #InstaTourMx de @igersmexico Fotografía
Home
Visuales
Fotografía

¡Instagramers de #CDMX! Apunten y disparen sus cámaras en el #InstaTourMx de @igersmexico

julio 15th, 2015 Greta J. Rico Fotografía, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

En palabras de Pedro Meyer, uno de los grandes de la fotografía en México, gracias a las nuevas tecnologías, a los dispositivos móviles y a la accesibilidad que tenemos de poder tomar una fotografía con cualquier tipo de gadget,“todos somos fotógrafos”. Es muy probable que algunos tengan opiniones encontradas al respecto de esta declaración, pues hace algunas décadas el mundo de la fotografía estaba reservado para unos cuantos, y entonces sí podíamos hablar de personas que tenían una cámara y la usaban para un fin específico.

En 2010 nació Instagram, una aplicación móvil para compartir fotografías (y después, videos), que se caracteriza por utilizar el formato cuadrado como en las Kodak Instamatic o en las Polaroid. En sus inicios estaba diseñada únicamente para usuarios de iPhone; sin embargo, un par de años después, los usuarios de Android también pudieron descargar la aplicación. Actualmente son más de 300 millones de usuarios en todo el mundo, que comparten alrededor de  70 millones de fotografías cada día.

Como toda red social y apelando a una inquietud meramente humana, Instagram ha sido un espacio para hacer comunidad. En todo el mundo, comunidades locales y hasta globales de Instagrammers se han conectado gracias a la posibilidad de compartir imágenes y buscar temas que les interesen y tengan en común. Con todo esto pasan de lo virtual a la vida real conociéndose, organizando eventos, salidas de foto, exposiciones, intercambiar tips o bien generar colaboraciones tan grandes que logran mover a toda una comunidad en un país tan grande como México.

Screen Shot 2015-07-15 at 9.39.22 PM

Éste es el caso del #InstaTourMX 2015 recorriendo México con Instagram, que tendrá una parada en la Ciudad de México el sábado 18 de julio.  En entrevista para Arte y Cultura, Héctor Navarro, cofundador y miembro de @igersMexico habló con nosotros sobre las actividades del tour y sobre su experiencia, a lo largo de todos estos años trabajando para fortalecer la red y ampliar la comunidad.

Héctor, ¿podrías decir que hay algunos lugares de México que son favoritos para taggear y fotografiar de los Instagrammers?

Es difícil hablar de lugares, ya que no se puede generalizar, y aquí se encontrarían infinidad de respuestas, pero creo que  los ambientes naturales y urbanos rigen la mayoría de lugares favoritos para tomar fotos.

En tu opinión, ¿cómo ha ido evolucionando el movimiento de instagrammers en nuestro país y cuál sería tu proyección para los próximos meses?

Creo que poco a poco se va considerando el tomar fotografías con un celular como una rama más de la creación de imágenes y fotografías. Ya es más fácil encontrar publicaciones respecto a este tema, e incluso concursos internacionales que cuentan con la categoría de “dispositivos móviles” (como es el caso del Getty Images), y con mayor frecuencia te encuentras exposiciones individuales y colectivas donde las imágenes fueron realizadas con estos aparatos, como teléfonos celulares y tabletas. 

Con el paso del tiempo, ¿qué notas diferente y qué es lo que más sientes que ha cambiado desde los inicios en 2011?

La mejora en las cámaras de varias marcas de celulares ha permitido un avance muy rápido en combinación con las aplicaciones. En definitiva hoy en día es más fácil que, si mencionas la idea de hacer un proyecto por medio de Instagram , la gente lo encuentre mucho más interesante que hace unos años cuando nadie te tomaba en consideración.

¿Podríamos hablar de toda una cultura de Instagram? Y en caso de ser así, ¿qué implica ser parte de esta comunidad?

Existen comunidades con temas diversos que realizan actividades dentro y fuera de la red. Y hace muy poco tiempo Instagram comenzó a preocuparse por atender a la comunidad de una forma especial, con notas o publicaciones en su blog y cuentas especializadas; también apoyando en instameets (eventos donde los usuarios se reúnen para conocerse y hacer fotos juntos). Lo que me gusta es que Instagram siempre ha sido comunidad, en esta red social es muy fácil poder hacer amigos, conocerlos en la vida real y hacer otro tipo de actividades profesionales y personales.

 Insta2

Gracias a la necesidad que surge de reunirse, conocerse y hacer comunidad de la que habla Navarro, actualmente en México además de @igersMexico se han formado otras comunidades, que realizan actividades locales en algunas ciudades y estados de la República. Es el caso de @igersdf , la cuenta de la Ciudad de México. 

Como parte de las actividades del #InstaTourMX, la siguiente parada será la Ciudad de México y la cita es el próximo sábado 18 de julio en la fuente de la Cibeles en la Colonia Roma, a las 11:30 de la mañana. La invitación está abierta para todos quienes se animen a pasar un rato agradable en una caminata, donde conocerán a otros usuarios, podrán hacer fotografías juntos e incluso participar en algunos retos y dinámicas para ganar premios de algunos de los patrocinadores del evento. No es necesario que lleves algún dispositivo en particular, puede ser una cámara de fotos o bien tu celular; lo importante es que asistas y conozcas en persona a la gente con la que compartes a diario a través de Instagram.

Los detalles, así como la liga de registro y los próximos eventos, se anuncian en las cuentas de @igersdf e @igersmexico en Instagram respectivamente, así que la invitación es para que los sigas y te mantengas conectado con esta gran comunidad, en donde encontrarás gente con tus mismos intereses y con una gran pasión por hacer fotografías. Si ya eres usuario y sigues a las cuentas entonces utiliza también los hashtags #igersdf y #mexigers, para que tus imágenes sean seleccionadas y compartidas con el resto de la comunidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #InstatourMX
  • @igersmexico
  • CDMX
  • celular
  • Ciudad de México
  • dispositivo móvil
  • fotografía
  • fotos
  • Instagram
  • Instagramers
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Quieres sentirte como reina o rey? ¡Visita el @MunalMx!
Previous article Escuela Normal, en el #35Foro de la @cinetecamexico. ¿Vale la pena verla?

Greta J. Rico

Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Actualmente es Especialista de Comunicación y Difusión para una ONG feminista y consultora en relaciones públicas y comunicación efectiva. Su formación incluye cursos de imagen pública, relaciones públicas, protocolo, publicidad, estrategias de comunicación, marketing digital, comunicación organizacional, vinculación empresarial, coaching empresarial, logística y coordinación de eventos, historia del arte y fotografía.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.