• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Kandinsky y Mussorgsky unidos en un espectáculo multimedia Música
Home
Música

Kandinsky y Mussorgsky unidos en un espectáculo multimedia

noviembre 26th, 2013 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

En 1928, el pintor ruso Wassily Kandinsky creó un performance extraordinario en la Escuela de la Bauhaus, a partir de una de las obras más conocidas del compositor Modest Mussorgsky: Cuadros de una exposición. Sus pinturas, basadas en formas geométricas, colores, líneas y luces, fueron presentadas al ritmo de la partitura, logrando un ensamble que es considerado una obra maestra de “arte total”.
Esta experiencia vuelve a la vida gracias a una reinvención multimedia, concebida por el pianista Mikhail Rudy, quien mientras ejecuta las obras de Mussorgsky despliega, a través de un filme animado, las acuarelas preparativas utilizadas por Kandinsky. Luego de presentarse en escenarios de Francia, Inglaterra, Italia, Estados Unidos y España, el espectáculo multimedia Cuadros de una exposición llega al Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart)).
​Mikhail Rudy (Uzbekistán, 1953), nacionalizado francés, es un pianista sensacional que ha realizado colaboraciones con orquestas como la de Berlín, Cleveland, Baviera, Londres y Ámsterdam, entre otras. A lo largo de su trayectoria se ha mostrado interesado por las relaciones con otras artes y ser abierto a la innovación y hasta la improvisación de carácter jazzístico sobre temas clásicos.
​Su afinidad y disponibilidad para establecer alianzas creativas más allá de la música, le han llevado a desarrollar singulares proyectos en los que la música establece diálogos con la literatura, el teatro y las artes plásticas. Es decir, no sólo se trata de un excepcional concertista capaz de abordar el grueso de la literatura pianística, sino de un artista involucrado en proyectos creativos que enfatizan el juego de afinidades entre las artes.
En la primera parte del recital que ofrecerá en el Cenart, Rudy interpretará cuatro Nocturnos de Chopin, así como la Sonata en si menor S.178 de Franz Liszt. En la segunda, ofrecerá uno de sus espectáculos más celebrados: Cuadros de una exposición, de Mussorgsky, donde música y pintura se enlazan en un atractivo viaje de ida y vuelta.
Kandinsky afirmaba que, entre abstracción y figuración, plasmó en el papel algunas formas entrevistas por él mientras escuchaba la obra. Iluminadas, esas formas coloridas se convierten en una “pintura en profundidad” que se compone y descompone siguiendo una sincronización muy precisa con los ritmos y estructuras de la partitura musical.
Después de su estreno en París (2010), Cuadros de una exposición ha sido llevado a varios teatros de Francia, Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, Italia y España. En México será presentado el miércoles 27 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro de las Artes del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación del Metro General Anaya. La entrada tiene un costo de $150.00. Más información en www.cenart.gob.mx.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • Cuadros en exposición
  • Kandinsky
  • Mikhail Rudy
  • música
  • Mussorgsky
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Emory Douglas: El ex Ministro de Cultura de las Panteras Negras en México
Previous article La UNAM "conecta" a grandes intelectuales con el público, a través de la red #Conecta2013

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.