• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Escénicas
Danza

La comunicación entre dos personas inspira a Le Carré des Lombes

marzo 2nd, 2016 Daniela Uribe Danza, Escénicas, Festivales comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

La interacción entre dos personas es fundamental para lograr la comunicación, lo cual requiere una relación, aunque sea pasajera. Esta premisa guía a la directora de danza contemporánea Danièle Desnoyers, que con la compañía canadiense Le Carré des Lombes, presentará la obra Paradoja- Melodía (Paradoxe- Mélodie) en el marco del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Como parte del programa dancístico de este año que ha preparado el encuentro para este año, se encuentra esta propuesta de danza contemporánea proveniente de Quebec, Canadá. Le Carreé des Lombes fue fundada por Danièle Desnoyers en 1989 y desde entonces ha sido considerada como una de las coreógrafas más innovadoras de Quebec, al aportar propuestas que rompen esquemas en el mundo de la danza y darle un significado completamente distinto al lenguaje corporal, creando un tipo de dinámica teatral de cuerpos en movimiento.

“Paradoja-Melodía siempre tuvo como corazón o base fundamental el uso del arpa, un instrumento antiguo que me remonta a algo celestial, y por lo tanto lo asocio con la memoria también,  lo que nutrió mi experimentación de la composición de la pieza con la ayuda del compositor Nicolas Bernier y será ejecutada por la arpista Éveline Grégoire-Rousseau. Con esta obra quiero manifestar la importancia de las relaciones humanas, sin importar el género, simplemente la relación y lo que implica este vínculo entre las personas. La fragilidad y la vulnerabilidad, la violencia y la relación en general que surge cuando dos seres se conectan. En el mundo actual es imposible no hablar de la violencia, sin embargo esta pieza la hice con una visión humanista donde existe la tensión, sin necesariamente llegar al conflicto”, comentó la coreógrafa.

Le Carreé des Lombes

Danièle Desnoyers ha maniobrado con géneros tan tradicionales como el barroco, pero también se ha arriesgado a divagar por los rincones de la época contemporánea, lo que ha resultado en una mezcla de sonidos única al fusionar sonoridades como el arpa y la música electrónica, la cual ha sido un fenómeno entre el sector joven, pues manipula electrónicamente en tiempo real el sonido de las cuerdas con una pista sonora pre-grabada.

“Es impresionante ver como un instrumento como el arpa puede tener un sonido tan pesado como la guitarra eléctrica cuando es usada con un sonido electroacústico, será una gran sorpresa para los espectadores, eso es seguro”, afirmó.

La paradoja surge cuando la música y la danza se desafían el uno al otro, brindando un evento realmente innovador que juega con los contrastes energéticos y semánticos de la danza como la conocemos, evolucionando a una danza contemporánea que busca humanizar al público a través de una disciplina con tanta expresión como esta y que utiliza la sonorización en vivo como elemento principal.

Como un pequeño obsequio, la compañía presentará un fragmento de su obra La piel de la vida que llevará por nombre Bajo la piel de la noche antes de comenzar con Paradoja-Melodía. Desnoyers explica que esa pieza busca exponer la potencia de la vida en el espacio, temática que introduce a Paradoja-Melodía muy adecuadamente.

La compañía se presentará en el Teatro de la Ciudad el sábado 12 de marzo a las 13:00 horas y 19:00 horas, y el domingo 13 de marzo a las 18:00 horas.

Los boletos estarán disponibles en el lobby del Hotel Hilton Mexico City al igual que en las taquillas del Teatro de la Ciudad, Ticketmaster a través de Liverpool, Gandhi, Mega Comercial Mexicana, Farmacias del Ahorro y Mix up para un mejor y fácil alcance.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 2016
  • CDMX
  • coreografía
  • Daniele Desnoyers
  • danza
  • danza contemporánea
  • festival
  • Festival del Centro Histórico
  • Paradoja-Melodía
  • propuesta escénica
  • Teatro de la Ciudad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La Ciudad de México y su arquitectura, a debate en Mextrópoli
Previous article ¡Participa en el 2do. Premio Nacional de Cuento Fantástico Amparo Dávila

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.