• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡La FILIJ crece y llega para sorprenderte! Literatura
Home
Literatura
Literatura infantil

¡La FILIJ crece y llega para sorprenderte!

agosto 22nd, 2016 Nallely Santamaría Literatura, Literatura infantil comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Una de las ferias del libro más importante de Hispanoamérica está de vuelta y con muchas novedades para que tu experiencia sea distinta. Se trata de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), que aunque cumple 36 años es como si hubiera vuelto a nacer, pues tendrá cosas diferentes a lo que has visto en los años anteriores.

Primero que nada, la FILIJ tiene nueva sede: el Parque Bicentenario, ubicado en Av. 5 de mayo, en los límites de la delegación Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, pero no se despide del todo de su anterior lugar, el Centro Nacional de las Artes (Cenart), pues ahí también se tiene contemplado realizar parte de la programación.

La FILIJ migró al Parque Bicentenario porque el espacio del Cenart ya era insuficiente para el número de asistentes, y también para que el potencial de la feria creciera. Es por esto que del 11 al 21 de noviembre estará en el parque que cuenta con 55 hectáreas, de las cuales se ocuparán 5.  Se espera asista un mínimo de 500 mil visitantes y hasta 50 mil alumnos en visitas escolares, además de tener más de 30 espacios para los 127 expositores.

13963032_1513869121972157_5868139799065179445_o

“La idea es llevar la oferta cultural a otras zonas de la Ciudad de México, y la feria es un buen pretexto. Hay que pensarla como una nueva era de la FILIJ”, dijo la Dra. Marina Núñez Bespalova, Directoral General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura.

“Nos dimos cuenta del enorme potencial de la FILIJ, pero estaba estancado”, comentó el Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa. Es por esto que mediante los ejes Cultura de la inclusión, Cultura urbana, Cultura ambiental y Ciencia, se organizan actividades para conocer la manifestación literaria de otras naciones, el reciclaje, la inclusión a personas con discapacidad, la sustentabilidad, además de tener programación sobre el graffiti y otras expresiones de la cultura urbana, así como talleres y participación de museos de ciencia de la UNAM para acercar a los pequeños a cada uno de los ejes.

filij2016

Otra sorpresa es que por primera vez hay un estado de la República invitado de honor: Colima, y por supuesto, el país invitado, que será Alemania.

“Es una oportunidad para que Colima pueda dar a conocer lo que ha hecho y lo que puede hacer en materia cultural”, aseguró el Gobernador del estado de Colima, Ignacio Peralta Sánchez.

Por su parte, el Embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, comentó que la FILIJ es uno de los eventos más destacados del Año Dual Alemania – México 2016-2017. “La FILIJ une todos los temas que aborda el Año Dual, además de conocer la literatura infantil y juvenil de Alemania, así como se podrán familiarizar con el país”.

Algo de la programación que tiene preparada Alemania son exposiciones como LOOK! Ilustración alemana de actualidad, en la que verás ilustraciones originales de 30 artistas que muestran su variedad de estilos; y La vuelta al mundo en 70 mapas, una selección de cartografías realizada por la Biblioteca Internacional Juvenil de Múnich, en la que te encontrarás con una variedad de ciudades, edificios, islas, montañas, pero también mundos imaginarios y representaciones de cómo la gente percibe su mundo.

Habrán autores invitados como Sebastian Meschenmoser, Kirsten Boie, Dirk Reinhardt, Patrick Hertweck; ilustradores como Julia Friese, Günter Mayer & Rudi Hurzlmeier,Peng & Hu dos artistas que le encontraron forma y sentido a las manchas de pintura y que nos invitan a hacerlo también en su libro Hirameki, El genial pasatiempo de la mancha y el garabato.

Tienen preparadas clases magistrales con personalidades como la traductora y editora latinoamericana, Michi Strausfeld; la agente literaria especializada en literatura infantil y juvenil, Martina Nommel; la periodista y autora de libros de divulgación para niños, Anke M. Leitzgen; y el Jefe de la Sección de Lenguas Internacionales de la Biblioteca Internacional de la Juventud, Jochen Weber.

En cuanto a su programa artístico se presentará Puppetry Slam, una competencia de teatro de títeres y música electrónica por parte del reconocido DJ Sepalot, quien estará en la jornada inaugural junto con un ensamble con hiphoperos en lengua indígena.

No puede faltar el pabellón dedicado al país invitado, en este caso el Pabellón Alemán, un espacio lúdico para toda la familia en el que se exhibirá la producción actual de las editoriales alemanas en cuanto a la literatura infantil y juvenil. Habrán charlas, talleres, lecturas, cuentacuentos y una clase de iniciación al idioma alemán, en donde también podrás obtener información sobre el programa alemán en la FILIJ, del Goethe-Institut y el programa del Año Dual Alemania en México.

Aparta la fecha y visita la nueva versión de la FILIJ en su edición 36, en el Parque Bicentenario. La programación completa será divulgada en unos días, pero puedes visitar su sitio web para saber un poco más sobre la feria.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alemania
  • Año dual
  • Año Dual México - Alemania
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • Feria del Libro
  • Feria del Libro Infantil y Juvenil
  • FILIJ 2016
  • libros
  • libros para niños
  • literatura
  • literatura infantil
  • literatura juvenil
  • Parque Bicentenario
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article 5% del presupuesto total del Festival de Letras de SLP está destinado a un solo autor
Previous article ¿Quieres vivir la realidad virtual? ¡Ya comienza el VR Fest!

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.