• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La percepción subjetiva como motor principal para el trabajo de Matt Mullican Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

La percepción subjetiva como motor principal para el trabajo de Matt Mullican

noviembre 28th, 2013 arteycultura Contemporáneo comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Matt Mullican
Matt Mullican
Matt Mullican

por Gerardo López 

¿Es posible descubrir los mecanismos de la subjetividad? ¿Cómo es que todos podemos ver el mismo objeto, pero percibir cosas tan distintas? Éstas y otras cuestiones se plantea el californiano Matt Mullican en la nueva muestra del Museo Tamayo: That world / Ese mundo.

Mullican es considerado un artista posmoderno y posconceptual, que inició su trayectoria a finales de los 60 y principios de los 70. Ha explorado diversas formas de percepción de la realidad, así como la influencia de la subjetividad en la manera que conocemos y vemos el mundo que nos rodea.

“Mi trabajo es simplemente una manera de decodificar el mundo. Intento entender la mecánica de la subjetividad”, afirma.

La exposición del estadounidense es la primera revisión en México y abarca más de cuatro décadas de su trayectoria. En sus obras aplica el uso de teorías o sistemas simbólicos, que él llama cosmologías, las cuales desarrolla a través de patrones, colores y signos como base de mapas, banderas, ciudades virtuales y tipologías arquitectónicas.

“Mi obra habla sobre el reflejo en el espejo. Para mí se trata de entrar al espejo e intentar entender qué es lo que miro”, dice.

La exposición muestra la cosmología de Mullican que enlaza el mundo subjetivo con el objetivo. El artista explica que “ese mundo es el mundo externo subjetivo”, es decir, que la visión individual se construye del mundo que la rodea, representado en libros, dibujos, fotografías, collages, objetos, videos, cuadernos e instalaciones.

Asimismo, se incluyen proyectos como los performances en hipnosis que ha realizado, en los cuales proyecta la visión de una personalidad alterna dentro de Mullican, denominada por él como That person.

“No es el mundo que tú ves, es el mundo yo veo representando el mundo que tú ves”, es la frase con la que se inaugura la muestra artística y después de presentarla de manera cronológica, Matt Mullican confirma que el misterio de la vida, la muerte, es su mayor ansiedad. Para él es el final objetivo de la realidad y eso será la base de sus próximos proyectos

Matt Mullican. That world / Ese mundo permanecerá en exhibición hasta marzo de 2014 en las salas 1 y 2 del Museo Tamayo, ubicado sobre Paseo de la Reforma y Campo Marte.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • exposición
  • Matt Mullican
  • museo
  • Museo Tamayo
  • That World
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La Cebra Danza Gay conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
Previous article Emory Douglas: El ex Ministro de Cultura de las Panteras Negras en México

arteycultura

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México Contemporáneo

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual Contemporáneo

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.