• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Escénicas
Danza

Vuelve La sílfide y el escocés en junio al Palacio de Bellas Artes

mayo 21st, 2015 Nallely Santamaría Danza, Escénicas comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

 

La Compañía Nacional de Danza (CND) presenta La sílfide y el escocés, uno de los ballets románticos más importantes del siglo XIX, y que después de poco más de 1 año regresa al Palacio de Bellas Artes tras haber estado ausente del repertorio por 6 años.

Durante dos actos, seres reales, etéreos y brujas, se apoderan del escenario ejecutando la romántica historia de Terrence S. Orr sobre la original de August Bournonville, acompañada por la música de Hermann von Løvenskjold. El estreno mundial tuvo lugar el 12 de marzo de 1832 en la Ópera de París.

Al ser un ballet que para la mayoría de los integrantes de la CND es algo nuevo, se vuelve todo un reto, y más por la coreografía creada por August Bournonville que es peculiarmente complicada, pues debido a la posición baja que deben tener los brazos, hace que el torso de los bailarines tenga aún más movimiento.

La sílfide y el escocés

La técnica de Bournonville, considerado padre del ballet danés, está basada en los brazos que normalmente están en posición preparatoria, así como el trabajo de los pies con saltos de manera particular. Da la impresión de ser divertida, fácil y natural, lo cual se refleja en las bailarinas, pues a pesar de la dificultad, lucen delicadas y naturales en el escenario.

Destacan los movimientos de los pies en el aire, dando un brinco y agitándolos energéticamente, manteniendo los brazos en reposo. En varias ocasiones los movimientos se centran en las piernas, aunque también hay delicados balanceos de los brazos; las faldas blancas de las bailarinas adornan muy dulce el escenario. Por supuesto, los brincos no pueden faltar; la sincronía de los pasos es casi perfecta en todo momento, ya sea con pocos o muchos bailarines.

No se hicieron cambios en la coreografía, mas que en el uso técnico de los pies, en la respiración de los bailarines, entre otros detalles.


La sílfide y el escocés

La historia es sobre James, un joven que pretende casarse con su prometida Effie. La mañana de la boda, dormita en un sofá frente al fuego mientras aparece Sílfide (ser etéreo) y lo despierta con un delicado beso. Baila para él y después desaparece por la chimenea; James trata de olvidar al bello ser que solo él puede ver, mientras la da bienvenida a su novia y sus amigas.

Sólo son 7 funciones esta temporada de junio 2016:

Sábado 11 a las 13:00 y 19:00 hrs.

Domingo 12 a las 17:00 hrs.

Jueves 16 a las 20:00 hrs.

Sábado 18 a las  13:00 y 19:00 hrs.

Domingo 19 a las 17:00 hrs.

Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Los boletos están en la taquilla y en Ticketmaster. Los precios van desde $100 hasta $300.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • ballet
  • Bellas Artes
  • Compañía Nacional de Danza
  • coreografía
  • danza
  • danza clásica
  • INBA
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • La sílfide y el escocés
  • Palacio de Bellas Artes
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Quieres saber cómo funciona el mercado del arte? No dejes de ver El espejo del arte, hoy en @cinetecamexico
Previous article Mar, playa y arte en Rosarito Art Fest

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.