• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Escénicas

La situación de los desaparecidos llega a escena en Noche y Niebla, con @cnteatromx

abril 29th, 2015 Daniela Uribe Escénicas, Teatro comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

“Si nos matan o desaparecen es porque se puede”.

 Declaraciones como ésta conforman la nueva obra del laboratorio actoral de la Compañía Nacional de Teatro, titulada Noche y Niebla, la cual está dirigida por Fernando Santiago y escrita por Jaime Chabaud. 

Protagonizada por Teresa Rábago y Ana Isabel Esqueira, esta puesta en escena relata la historia de dos mujeres que son distintas en edades, pero con un factor en común: la desaparición de un ser querido. Estos eventos han sido tan frecuentes en el país que ya nadie puede ignorarlos al conocer la agonía en la que viven los padres, pues no hay descanso ni perdón hacia esta desgracia tan profunda.

La trama se desarrolla con un estilo llamado narraturgia, donde el texto hace una mezcla entre lo narrado en tiempo presente, lo que les sucede a los personajes y lo dramático. La participación de los personajes convive de una manera relativa, a veces compartiendo una sola voz, un pensamiento o las dos de forma simultánea con un mensaje diferente, e inclusive tomando varios roles de la familia, tal vez el niño pequeño o la hermana mayor, y así, conocer los puntos de vista de la familia entera ante la situación.

“Hay un mestizaje, una hibridación que evita la violencia en escena, que ya no funciona, porque la gente está harta de ver ese tipo de teatro”, comentó el autor de la obra. 

  

Lo más violento que se podrá ver en el escenario son las pequeñas montañas de tierra, tomando un papel fundamental, puesto que este elemento es símbolo de la madre, de donde nacimos y donde morimos, al igual que el nivel tan bajo de luz que acompaña a las protagonistas en el escenario, que causan un piquete de incertidumbre, soledad y, quizá, hasta un poco de miedo.

Muchas veces las artes son utilizadas como un escape de la realidad, como una forma de vida alterna que opta por lo mejor de la realidad, pero de vez en cuando se utilizan estas disciplinas para enfatizar los problemas que se confrontan día a día en todo el mundo. Con Noche y Niebla, Jaime Chabaud expone el sufrimiento, la desesperación y la tristeza que consume a las familias de los miles de desaparecidos que hay en nuestro país. 

  

La temporada de la obra será del 7 de agosto al 6 de septiembre, con funciones en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro,  los jueves y viernes a las 20:00, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 horas. La sala está en Francisco Sosa 159, en Coyoacán.

Entrada libre, cupo limitado. Informes: [email protected]

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • artes escénicas
  • Compañía Nacional de Teatro
  • desaparecidos
  • dramaturgia
  • escena
  • Fernando Santiago
  • Jaime Chabaud
  • narraturgia
  • Noche y Niebla
  • teatro
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Apasionado de Japón? Conócelo a través de sus objetos en @museomodo
Previous article La vida a través de la cámara de Gisèle Freund

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.