• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La última salida, una historia que rompe esquemas en la novela negra  Literatura
Home
Literatura

La última salida, una historia que rompe esquemas en la novela negra 

octubre 24th, 2016 Magdalena Carreño Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

 

Un hombre toma una drástica decisión: suicidarse. Sin embargo, unos instantes antes de jalar el gatillo alguien llama a la puerta, trata de ignorarlo pero no puede y termina abriendo, lo cual representará para él inicio de una serie de sucesos que le revelara varios secretos. ¿Será esta su “última salida”?

Varios asesinatos, el suspenso y las trampas de la mente se entretejen en La última salida, de Federico Axat, la cual se ha traducido ya a 27 lenguas y está disponible en México a través del sello Destino (Planeta).

El personaje principal se llama Ted McKay, un hombre, que en todos los sentidos, podría decirse que lo posee todo. Sin embargo, ¿qué es lo que le lleva a pensar que el suicidio es la mejor opción? ¿Qué hará para evitar dañar con esta decisión a su esposa y dos hijas?

9788423350667-1

En una entrevista, Federico Axat definió que esta novela es “un laberinto de espejos, porque hay un montón de salidas aparentes que se muestran y luego resultan falsas”. Y esto, es la única certeza que tendrá el lector mientras recorra cada página porque cuando cree que se va acercando a una verdad sobre el personaje principal y los hechos que le rodean, las suposiciones se desvanecen con otro argumento.

La novela negra se ha redefinido en las últimas décadas, dejando atrás los esquemas clásicos de detective o agente policial,femme fatale y mafias para integrar más elementos, entre ellos factores psicológicos complejos en los protagonistas, lo que hace de este género uno de los más ricos para que los autores exploren posibilidades.

Este es el caso de Federico Axat, cuya profesión originalmente fue la de ingeniero civil, ha construido con el poder de la lógica y sin dejar cabos sueltos lo que muchos llaman “thriller perfecto”:

“Creemos que aquel que mata debe morir. Nos limitamos a conectar a aquellos que han logrado burlar al sistema con quienes están dispuestos a dar su vida por una razón justa. Y lo hemos elegido a usted. Es su oportunidad. Y me temo que la última.”

Con un lenguaje sencillo pero con una trama que engancha al lector, La última salida, de Federico Axat, es una lectura absolutamente recomendable para aquellos que disfrutan de la novela negra y están buscando en ella nuevas estructuras que resulten adictivas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • Federico Axat
  • La última salida
  • libro
  • literatura
  • novela
  • recomendación
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Betsabeé Romero evoca la memoria de los huesos en la ofrenda del Museo Dolores Olmedo
Previous article “A Solas”, es lo mejor que le ha pasado a la ilustradora Idalia Candelas

Magdalena Carreño

Periodista, textoservidora y lectora compulsiva. Amo la música, así como las artes plásticas. En mi tiempo libre me gusta tomar fotos de arte urbano y dibujar para quitarme el estrés. Pienso que la literatura es el mejor escape de la realidad y a la vez, la mejor forma de acercarse a ella.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.