• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La UNAM crea comité de expertos para analizar la situación del Espacio Escultórico Arquitectura
Home
Arquitectura

La UNAM crea comité de expertos para analizar la situación del Espacio Escultórico

febrero 17th, 2016 Gerardo López Arquitectura comments

También te interesa:

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera
Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera

Tras la realización del mitin y la movilización ciudadana representada por artistas, arquitectos y académicos en defensa del Espacio Escultórico de Ciudad Universitaria, que ha tenido eco en redes sociales, la UNAM informó por medio de un boletín que atenderá las preocupaciones en torno al Edificio H de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS ) con la creación de un “comité de expertos, plural y multidisciplinario”, el cual tendrá como responsabilidad analizar la problemática y proponer soluciones viables.

Dicho comité está compuesto por 11 personajes especializados en arte, estética, arquitectura, medio ambiente, ciencias y humanidades, quienes estarán coordinados por el arquitecto Xavier Cortés Rocha, profesor emérito de la Facultad de Arquitectura que cuenta con más de 45 años de trayectoria educativa y de recursos humanos. Asimismo, ha publicado varios libros y es experto en la conservación y restauración del patrimonio histórico.

El resto de los integrantes son: Luz Emilia Aguilar Zínser, investigadora y ambientalista que también estuvo presente en el mitin; José Luis Cortés, presidente de El Colegio de Arquitectos, que se declara a favor de un urbanismo que mejore la calidad de vida de sus habitantes; Sebastián, uno de los artistas que tiene obra en  el Espacio Escultórico y que además cuenta con más de 200 piezas de estética geométrica alrededor del mundo; Luis Arnal, maestro en restauración de monumentos y coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes; Alejandro Frank, investigador emérito y coordinador del Centro de Ciencias de la Complejidad; Marcos Mazari, director de la Facultad de Arquitectura, que también tiene estudios en restauración, planeación y diseño ambiental; Renato González Mello, director del Instituto de Investigaciones Estéticas; Mireya Ímaz Gispert, directora del Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad; Louise Noelle, investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas, conocedora de la arquitectura contemporánea nacional; y Julio Madrazo, egresado de la FCPyS.

A pesar de mostrar interés por resolver el problema, la UNAM reitera que la edificación tiene como motivo auxiliar y ampliar las necesidades de los estudiantes de la Facultad y que fue realizado con “estricto apego a la normatividad en la materia y a la legislación universitaria”. Así que, al parecer, la institución universitaria defiende sus motivos, pero se mantiene abierta a un diálogo entre distintas disciplinas académicas y artistas para poder llegar a un acuerdo que restituya uno de los espacios públicos más trascendentes de la capital.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #SalvemosAlEspacioEscultórico
  • arquitectura
  • Ciudad Universitaria
  • comité
  • Edificio H
  • Espacio Escultórico
  • Facultad de ciencias políticas y sociales
  • patrimonio
  • solución
  • UNAM
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Cine independiente, vanguardista, de calidad y para todos en FICUNAM
Previous article Superpowers of Ten: una obra de arte contemporáneo que despierta la conversación

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera Arquitectura

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera

Teodoro González de León, un gran homenaje a un gran arquitecto Arquitectura

Teodoro González de León, un gran homenaje a un gran arquitecto

Una revisión a la obra del arquitecto Rafael Moneo, en el Museo de la Ciudad de México Arquitectura

Una revisión a la obra del arquitecto Rafael Moneo, en el Museo de la Ciudad de México

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.