• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La vida, la muerte y la violencia de género en La palabra sobre tu boca, en @LaCapillaTeatro Escénicas
Home
Escénicas

La vida, la muerte y la violencia de género en La palabra sobre tu boca, en @LaCapillaTeatro

abril 15th, 2015 Greta J. Rico Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

“Dicen que las palabras son sólo un poco de aliento”, dicen que las palabras tienen el poder de enamorar, motivar y mover montañas, pero también herir, hacer sufrir. Ciertas palabras, incluso, pueden matar.

En la obra La palabra sobre tu boca, Ulises es un hombre que, como muchos, va por el mundo buscando algo o alguien que no sabe a ciencia cierta qué es. Todo cambia cuando la muerte se presenta frente a él y lo invita a ayudar al alma en pena de Circe, una mujer que ha sido asesinada por su marido, quien una noche de borrachera simplemente enloqueció y la asesinó brutalmente.

Después de escuchar tanto el argumento como las razones para ayudarla, Ulises decide emprender un camino hacia donde yace el cuerpo de la mujer para liberarla. Escucha las últimas palabras que salen de su boca y entonces se ve inmerso en un limbo entre la vida y la muerte, donde se enfrentará a revivir y reconstruir la historia de esa mujer.

palabra2

La mujer no sólo se llama Circe; también María, Verónica, Rocío, Lucía, Karla, Brenda y Adriana. La mujer tiene el nombre de muchas que en nuestro país han perdido la vida, víctimas de feminicidio y de violencia de género, en numerosas ocasiones a manos de sus propias parejas.

La realidad a la que nos enfrentamos en el México actual y las consecuencias de la terrible ola de violencia en la que vivimos desde hace ya algunos años, hace que las artes en todas sus representaciones y, en este caso, el teatro, se vuelvan un espacio de conciencia y reflexión, donde el espectador puede no sólo tener la impresión de que algo sucede, sino experimentar a través de emociones muy humanas el sufrimiento de las víctimas.

En La palabra sobre tu boca,  las excelentes actuaciones de Claudio Morales  (Ulises)  y Alma González (Circe) logran que el público se sienta un personaje más en la trama y se vea inmerso en el ambiente junto con ellos. Logran generar una atmósfera de incertidumbre y nerviosismo, producto de la violencia de la que ha sido víctima la protagonista, junto con todas esas mujeres a las cuales no se les ha hecho justicia.

Bajo la dirección de Ángel Joel Hernández, La palabra sobre tu boca, de producciones Barco de Papel, se presenta en el Teatro La Capilla los jueves a las 8:00 pm, con una corta temporada hasta el 7 de mayo.

palabra1

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • feminicidio
  • La palabra sobre tu boca
  • mujeres
  • teatro
  • Teatro La Capilla
  • violencia de género
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Conoces a Sándor Márai? Un autor difícil de soltar, con dos obras de teatro en cartelera
Previous article Capital semilla para empresas creativas: qué es y cómo obtenerlo

Greta J. Rico

Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Actualmente es Especialista de Comunicación y Difusión para una ONG feminista y consultora en relaciones públicas y comunicación efectiva. Su formación incluye cursos de imagen pública, relaciones públicas, protocolo, publicidad, estrategias de comunicación, marketing digital, comunicación organizacional, vinculación empresarial, coaching empresarial, logística y coordinación de eventos, historia del arte y fotografía.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.