• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La voluntad de la piedra, 10 propuestas artísticas que van más allá de la estética Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

La voluntad de la piedra, 10 propuestas artísticas que van más allá de la estética

febrero 2nd, 2014 arteycultura Contemporáneo comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
La voluntad de la piedra
La voluntad de la piedra
La voluntad de la piedra
La voluntad de la piedra

Por Magdalena Carreño

@nuitaile

La memoria, el uso de la x como parte de la arquitectura y el diseño en México, la historia de un pueblo en Baja California y reflexiones sobre el cine de terror, son algunos de los temas que abordan las obras que forman parte de La voluntad de la piedra, nueva exposición del Museo de Arte Carrilo Gil, que permanecerá hasta el 11 de mayo.

Dulce Chacón, Ramiro Cháves, Florencia Guillén, Alfadir Luna, Félix Luna, Leo Marz, Pablo Rasgado, Yessica Sánchez, Jorge Scobell y Jessica Worzny son los artistas que integran la muestra y beneficiarios del Programa BBVA Bancomer-MAGC Arte Actual (2012-2014).

Este programa apoya la producción, desarrollo y exhibición de proyectos de artistas noveles. Es así que en La voluntad de la piedra el visitante podrá encontrar desde dibujo, acuarela, instalaciones y videos.

Entre estas propuestas se encuentra la de Pablo Rasgado, quien en Apuntes para la comprensión de un espacio reúne cuatro ejercicios que narran la forma en que ocurren los cambios en los espacios; el más enigmático es el material de construcción como base y materia prima de una escultura efímera, y que irá cambiando conforme transcurra su exhibición.

Por su parte, el jalisciense Leo Marz esboza en Don’t look behind una reflexión sobre los productos culturales, en este caso las películas de terror. En tanto, Dulce Chacón en Limbo entrelaza dos hechos que ocurrieron en Florida: la explosión del transbordador espacial Challenger en 1986 y el caso de Rudy Eugene, conocido como el “caníbal de Miami”. A través de 130 dibujos, la artista recrea estas historias para realizar un estudio sobre la memoria.

Estos tres proyectos se unen a los otros siete para mostrar realidades sociales o políticas complejas, desde una mirada oblicua.

El título de la exposición, La voluntad de la piedra, proviene de una cita del filósofo Baruch Spinoza, quien confiere a las piedras cierto movimiento, así como cada trabajo expuesto es producto de las diversas fuerzas humanas que lo configuraron.

En conferencia de prensa Vania Rojas, directora del Museo de Arte Carrillo Gil, adelantó que la exposición viajará a estados como Sonora, Baja California y Puebla.

Asimismo, se presentarán las siguientes actividades paralelas a la muestra, a realizarse también en el Museo de Arte Carrillo Gil:

  • Videomuerte por Leo Marz. Reflexiones sobre el cine de terror y sus subproductos con la participación de invitados especiales. Miércoles 12 y 19 de febrero a las 20:00 hrs.
  • ¿Cómo ser Amabilis? por Ramiro Cháves. Plática sobre arquitectura Neo-Prehispánica, centrada en el legado del arquitecto Amabilis. Miércoles 19 de marzo a las 19:30 hrs.
  • Taller de proyección con escultura para niños de 7 a 11 años, impartido por Jessica Wozny. Dos sesiones: 5 y 6 de abril de 10:00 a 13:00 hrs. Cupo limitado a 15 participantes.
  • Performance por el artista Jorge Scobell, el 7 de mayo a las 19:30 hrs.

La voluntad de la piedra estará abierta hasta el 11 de mayo de 2014. El Museo de Arte Carrillo Gil se ubica en Avenida Revolución 1608, esquina Altavista, Col. San Ángel. Los domingos la entrada es libre.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • Carrillo Gil
  • Dulce Chacón
  • exposición
  • La voluntad de piedra
  • Leo Marz
  • museo
  • Museo de Arte Carrillo Gil
  • Ramiro Cháves
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Una versión oriental del clásico del cine mexicano: El automóvil gris
Previous article Comienza a invertir en arte. Encuentra obras a precios accesibles en Zona Maco

arteycultura

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México Contemporáneo

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual Contemporáneo

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.