• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Las editoriales independientes comparten su oferta en esta feria Literatura
Home
Literatura

Las editoriales independientes comparten su oferta en esta feria

mayo 7th, 2016 Gerardo López Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Existe una gran diversidad en  el mundo de la producción editorial, y en el de México no es la excepción. Ésta va más allá del número de títulos publicado y abarca también los contenidos, permitiendo representar ampliamente las expresiones culturales de cierta región —incluso las minoritarias—. Asimismo implica un acceso libre a la información, por lo tanto la bibliodiversidad combate la censura política, religiosa, ideológica y hasta mercadológica, para preservar un equilibrado desarrollo intelectual, tanto en el presente como para las generaciones futuras.

Como parte de este movimiento internacional por democratizar la producción editorial, la Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes y el Fondo de Cultura Económica (FCE) presentan la VII Feria del Libro Independiente (FLI), que se llevará a cabo del 7 de mayo al 6 de junio en la Librería Rosario Castellanos, en el Centro Cultural Bella Época.

Este encuentro, único en su tipo en México, albergará 77 editoriales independientes nacionales y una argentina (editorial Mansalva), que expondrán más de 3 mil títulos de narrativa, poesía, arte, teatro, filosofía, crítica social y literatura infantil. De esa manera buscan atraer al público lector a producciones editoriales que no se encuentran en cualquier lugar, además de ofrecer presentaciones de libros, mesas de diálogo entre escritores, editores, poetas y periodistas; conferencias, homenajes y actividades para niños.

Martes 3 de mayo 2016. En la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica se ofreció una conferencia de prensa para dar los detalles de la VII Feria del Libro Independiente, acto que encabezó José Luis Bobadilla, de la Editorial Mangos de Hacha, Lilia Barajas, de la Editorial Nitro Press, y en representación de la AEMI; además de Roberto Garza Coordinador de Comunicación del Fondo de Cultura Económica. Fotografía: Tania Victoria / Secretaría de Cultura CDMX

Martes 3 de mayo 2016.
En la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica se ofreció una conferencia de prensa para dar los detalles de la VII Feria del Libro Independiente, acto que encabezó José Luis Bobadilla, de la Editorial Mangos de Hacha, Lilia Barajas, de la Editorial Nitro Press, y en representación de la AEMI; además de Roberto Garza Coordinador de Comunicación del Fondo de Cultura Económica.
Fotografía: Tania Victoria / Secretaría de Cultura CDMX

“Tenemos un mes dentro de la librería del FCE, donde se ofrece lo mejor que hay de pequeños sellos editoriales que trabajamos por la diversidad de contenidos, además de un programa con numerosas actividades”, mencionó al respecto Lilia Barajas, representante de la Editorial Nitro Press, una de las participantes en la Feria.

De las demás editoriales destacan Ediciones Acapulco, Aldus, Almadía, Artes de México, Cal y Arena, Ítaca, Mantis, Educación y Cultura, Arlequín, Resistencia, Sexto Piso, Terracota y Textofilia, entre otras.

Como ya es tradición en esta Feria, se realizará la Noche de autores, que consiste en una convivencia entre escritores convocados por las editoriales participantes y el público, para conversar y firmar libros. Ésta tendrá lugar el 2 de junio a partir de las 20:00 h. y estará acompañada por una Venta nocturna.

También se contará con el poeta, periodista y escritor colombiano William Ospina como invitado de honor, para compartir experiencias e ideas en torno al libro y la lectura, así como abordar los desafíos que enfrenta actualmente el mundo editorial latinoamericano independiente.

Martes 3 de mayo 2016. En la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica se ofreció una conferencia de prensa para dar los detalles de la VII Feria del Libro Independiente, acto que encabezó José Luis Bobadilla, de la Editorial Mangos de Hacha, Lilia Barajas, de la Editorial Nitro Press, y en representación de la AEMI; además de Roberto Garza Coordinador de Comunicación del Fondo de Cultura Económica. Fotografía: Tania Victoria / Secretaría de Cultura CDMX

Martes 3 de mayo 2016.
En la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica se ofreció una conferencia de prensa para dar los detalles de la VII Feria del Libro Independiente, acto que encabezó José Luis Bobadilla, de la Editorial Mangos de Hacha, Lilia Barajas, de la Editorial Nitro Press, y en representación de la AEMI; además de Roberto Garza Coordinador de Comunicación del Fondo de Cultura Económica.
Fotografía: Tania Victoria / Secretaría de Cultura CDMX

En la clausura se llevará a cabo una premiación a los mejores libros independientes a través de la entrega del reconocimiento a la trayectoria editorial, el 6 de junio a las 19:00 h.

De esa manera, se busca atraer a los lectores, ya que los organizadores admiten que ese debe de ser el enfoque de las iniciativas editoriales y no al revés. Igualmente teniendo esto en cuenta, el FCE pretende combatir la problemática de la industria editorial con la apertura de librerías a lo largo del país, como en las ciudades de Villahermosa, Querétaro y Toluca, de acuerdo con Roberto Garza, coordinador de Comunicación del Fondo.

La FLI se erige no solamente como un espacio de difusión editorial, sino como un intento por rescatar el valor del libro más allá de su provecho comercial. Así que si ya estás cansado de los best-sellers, esta Feria satisface distintos gustos con la promoción y defensa de contenidos editoriales poco conocidos, pero de calidad.

Consulta el programa completo.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • editorial
  • editoriales
  • editoriales independientes
  • feria
  • Feria del Libro
  • Feria del Libro Independiente 2016
  • Fondo de Cultura Económica
  • libro
  • literatura
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Música para Shakespeare con la Orquesta Sinfónica Nacional
Previous article Antes de internet, los artistas se comunicaban con cartas. Conócelas en el Museo Casa Estudio Diego Rivera

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.