• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Las tienditas y comercios antiguos de la ciudad, en la colección de Carlos Monsiváis Arte popular
Home
Arte popular

Las tienditas y comercios antiguos de la ciudad, en la colección de Carlos Monsiváis

febrero 27th, 2014 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

por Gerardo López

Las costumbres, deseos, aspiraciones y habilidades de los habitantes de distintas ciudades mexicanas, aunados a la práctica comercial, pueden apreciarse en un recorrido a través de fondas, sastrerías, pulquerías, tiendas de artesanías, tianguis y estanquillos en la nueva exposición Tiendas, comercios y estanquillos en las colecciones de Carlos Monsiváis.

El Museo del Estanquillo ofrece al público 140 piezas, que datan de 1830 a 1995, entre las que se incluyen fotografías, estampas, caricaturas, revistas, esculturas y otras obras de arte.

Los distintos negocios mercantiles que se pueden apreciar en maquetas de cajas miniatura son obra de la poblana Teresa Nava.

“Cuando llegué al Museo del Estanquillo, conociendo la faceta de coleccionista de Monsiváis, lo primero con lo que me encuentro es con 130 maquetas hechas por Teresa Nava hace diez años. Por primera ocasión se muestran 44 de ellas, como un amplio repertorio que refleja distintos negocios ya prácticamente en extinción”, comentó el subdirector del museo, Evelio Álvarez.

La prima y representante del cronista, Beatriz Sánchez Monsiváis, cree que las obras de Nava “reproducen una época que ya no existe y que contrasta con los malls”.

Fueron creadas en representaciones miniatura de establecimientos como una jarcería, la recaudería, una perfumería, la carnicería, la taquería, una florería, un puesto de aguas frescas y muchos más locales típicos de la cultura mexicana que florecieron en el siglo XIX, en especial, después de la Independencia, cuando el comercio se había desligado de la corona española.

Dichas obras fueron recolectadas por Monsiváis a lo largo de más de 40 años. Las distintas litografías y postales representan una identidad nacional, mediante datos iconográficos, en los que se incluyen fotografías de Manuel Álvarez Bravo, Antíloco Cruces, Hugo Brehme y Nacho López; caricaturas de Santiago Hernández, Eduardo del Río “Rius”; ilustraciones de Hesiquio Iriarte, José María Villasana, Claudio Linati, Ernesto García Cabra y José Clemente Orozco.

Además, se proyectarán películas del cine de oro mexicano y música relacionada con los mercados y pulquerías, para reflejar con más ahínco la tradición mexicana relacionada con el comercio establecido y callejero.

La exposición Tiendas, comercios y estanquillos en las colecciones de Carlos Monsiváis permanecerá hasta el 9 de junio. El Museo del Estanquillo está en Isabel La Católica 26, Centro Histórico.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • "Tiendas
  • Carlos Monsiváis
  • Centro Histórico
  • colección
  • colección de Carlos Monsiváis
  • comercios y estanquillos"
  • estanquillo
  • exposición
  • museo
  • Museo del Estanquillo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El Teatro Negro de Praga regresa a México
Previous article Dedican festival al instrumento más polifacético en la música: la guitarra

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.