• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Los alebrijes invaden la CDMX! Arte popular
Home
Arte popular

¡Los alebrijes invaden la CDMX!

octubre 19th, 2016 Daniela Uribe Arte popular, Festivales comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Este sábado 22 de octubre, los fantásticos alebrijes invadirán la la Ciudad de México con el 10º Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular (MAP).

Este décimo año del concurso y desfile también celebra el mismo aniversario del museo, y se festejará al máximo con la participación de dos alebrijes especiales, Coatlipoli y Poli Tlamatli, diseñados por 20 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) con la asesoría y apoyo de un artesano. Los alebrijes rendirán homenaje al 80 aniversario del IPN y los 100 años de la Escuela Superior de Ingeniera Mecánica y Eléctrica (ESIME).

“El desfile ha presenciado alebrijes con habilidades móviles gracias al trabajo de los artesanos. Sin embargo, estos alebrijes contarán con un sistema de electrónica proporcionado por los estudiantes”, comentó Yndira Bello Acalco, encargada de la Dirección de difusión y Fomento  la Cultura del Instituto Politécnico Nacional.

Alebrijes del Museo de Arte Popular

Los alebrijes y su mundo colorido ya forman parte de una atracción internacional de masiva importancia para el turismo nacional, pues gente de diversas partes del mundo visita nuestra ciudad para presenciar este fenómeno de la artesanía mexicana.

Walther Boelsterly, director del museo, señaló que el festival comenzará el sábado 22 de septiembre a las 12:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México para después recorrer la calle 5 de Mayo hasta llegar a Avenida Juárez, y finalizar en el Ángel de la Independencia sobre Paseo de la Reforma, esto significa que habrán cierres en estas calles de 12:00 a 15:00 horas y hay que tener precauciones y tener en cuenta vías alternas.

¡Ya están por toda la Ciudad!

Este 22 de octubre es el X desfile de alebrijes del @map_mexico, ¡prepárate! #AlebrijesCDMX pic.twitter.com/qfLMsGkSYA

— Promoción CDMX (@promocionCDMX) 18 de octubre de 2016

En el desfile participarán de alrededor de 5000 personas, entre ellas los artesanos y sus grupos de apoyo, los encargados de logística, policía de tránsito así como un equipo de limpieza proporcionado por la Ciudad de México.

Algunos de los 200 alebrijes que concursarán en esta edición del evento provienen del Estado de México, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Querétaro y Tlaxcala.

En los 10 años que llevan el concurso y desfile, se han presentado más de 1500 alebrijes, que han sido vistos por más de 16 millones de personas.

Posteriormente al recorrido del desfile, los alebrijes monumentales serán exhibidos abiertamente al público del 22 de octubre al 6 de noviembre en las banquetas norte y sur de Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • alebrijes
  • Alebrijes en la CDMX
  • Alebrijes Monumentales
  • artesanía
  • artesano
  • Centro Histórico
  • Concurso de Alebrijes
  • Desfile de Alebrijes
  • Desfile de Alebrijes en la CDMX
  • exposición
  • museo
  • Museo de Arte Popular
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Desde Camerún: Richard Bona & Mandekan Cubano en el Zinco Jazz Club
Previous article ¡Asiste a Gran Salón México y convive con una diversidad de ilustradores!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.