• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Los museos en Snapchat Digital
Home
Digital

Los museos en Snapchat

mayo 19th, 2016 Patricia Cordero Digital comments

También te interesa:

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?
Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

Aunque suena como una nueva red social, porque de pronto todos hablan de ella, en realidad Snapchat nació en 2011. La idea fue de Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown, quienes pensaron en un servicio de mensajería instantánea que funcionara únicamente con imágenes, con la peculiar característica de que éstas desaparecerían en algún momento. Algo similar al mensaje autodestructible de Misión imposible. 

Actualmente, Snapchat tiene más de 100 millones de usuarios en el mundo, principalmente de entre 13 y 34 años, quienes comparten con fotografías y videos aquello que pasa en su vida cotidiana. No es de sorprender que más de 10 mil millones de videos se reproduzcan diariamente en esta plataforma, pues una vez que se cae en esta red, resulta adictivo probar los nuevos filtros para tomarse un autorretrato y compartirlo, sin prejuicios, con los amigos cercanos; o bien grabar las nuevas gracias de la mascota, el recorrido en bicicleta por la Ciudad o cantar la canción del momento, aunque no sea en la regadera.

Las imágenes y videos que se publican desaparecerán a las 24 horas. Y si bien a otras generaciones esto les parecería angustiante, los jóvenes lo prefieren.

IMG_2043

Cada vez más marcas están aprovechando la plataforma para comunicarse con una generación acostumbrada a lo efímero. Varios museos en el mundo también se han sumado, buscando la forma de hacer que el arte parezca divertido, lleno de humor y atractivo para aquellos que piensan lo contrario.

El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) es quizá quien mejor ha logrado conectar con su público. Con una visión muy divertida puede lo mismo cantar una canción de Beyoncé o Avril Lavigne ilustrándola con piezas de su colección, que recrear la última escena de la película Breakfast Club.

Lacma snapchat lacma snapchat lacma snapchat

 

 

 

 

 

 

 

 

En México, el Museo Nacional de Arte también utiliza la plataforma, y aprovecha el humor para reinterpretar algunas de las obras de su colección.

munalsnap

El Foto Museo Cuatro Caminos comparte datos interesantes de algunas piezas que presenta en sus exposiciones, además de invitar al público a visitarlo.

fotomuseo snapchat

Recientemente el Museo Dolores Olmedo también se sumó, y aprovecha para hacer que Diego Rivera y Frida Kahlo luzcan algunos de los filtros para selfie.

dolores olmedo snapchat dolores olmedo snapchat

 

 

 

Si aún no utilizas Snapchat, ¡piérdele el miedo! Y si ya lo tienes, aprovecha para conocer lo que hacen estos museos.

Otros museos en Snapchat. 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • comunicación
  • millenials
  • museos
  • redes sociales
  • Snapchat
  • tecnología
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Vamos a cabalgar con Cervantes! 4x100=Quixote 400 años de cabalgata de Compañía de Danza Ardentía
Previous article ¡Qué suene la cumbia! Los Cholombianos están en el Museo de la CDMX

Patricia Cordero

Directora editorial de @arteycultura. No hay emociones comparables con las que provoca perderse en una obra de arte, estar detrás de un telón en un gran escenario o compartir historias con personajes del arte y la cultura.

También te interesa

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará? Digital

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend! Digital

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.