• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Los puritanos llegan al Palacio de Bellas Artes Música
Home
Música
Ópera

Los puritanos llegan al Palacio de Bellas Artes

mayo 23rd, 2016 Nallely Santamaría Música, Ópera comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

La ópera Los puritanos se estrenó originalmente en el Teatro Italiano de París en 1835 y desde hace 30 años no se presentaba en nuestro país. La música es de Vincenzo Bellini y el libreto de Carlo Pepoli, y está basada en el drama Têtes rondes et cavaliers, de Jacques-François Ancelot (1794-1854) y Joseph Xavier Saintine (1798-1865). Fue la última obra que hizo el compositor, pues falleció poco después de su estreno.

El tenor Javier Camarena interpreta a Lord Arturo Talbot, alternando el papel con el italiano Alessandro Luciano, mientras que la soprano Leticia de Altamirano escenifica a Elvira, personajes principales de la obra. El director concertador es Srba Dinic y la dirección escénica de Ragnar Conde. Participan también la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes. La primera función fue la noche del domingo 22 de mayo y tendrá otras funciones en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los martes 24 y 31 y jueves 26 a las 20:00 horas, y domingos 29 de mayo a las 17:00 horas.

Los Puritanos en Bellas Artes

La historia es de carácter romántico debido a los escenarios en donde se desarrolla, como castillos del siglo XIX y paisajes brumosos. Cromwell, líder militar inglés, derroca a Carlos I, el último rey de la dinastía Estuardo, de modo que sus partidarios, los puritanos, quienes practicaban el protestantismo llevado al límite, persiguen a la reina Enriqueta de Francia y a su hijo, Carlos II. En este contexto se desarrolla el romance entre Arturo y Elvira, que parece ser algo imposible, pues por una u otra razón se separan y Elvira desvaría cada que esto ocurre.

Los Puritanos en Bellas Artes

La escenografía recrea la época, acorde con la iluminación, así como los vestuarios de los personajes. Javier Camarena aseguró que es un papel con una alta exigencia vocal, aunque en el ensayo su voz relució, al igual que la de su compañera Leticia de Altamirano. Además, para varios de los participantes es la primera vez que interpretan esta ópera.

Los puritanos se desarrolla en tres actos, por lo que su duración puede ser un poco extensa para algunos. Sin embargo, con la puesta en escena que han montado y con el talento del elenco seguro que te entusiasmas en cuanto se abre el telón. Aparta la fecha y disfruta de la ópera en el Palacio de Bellas Artes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • funciones
  • Javier Camarena
  • Los puritanos
  • música
  • Oliverio Cromwell
  • ópera
  • ópera en Bellas Artes
  • Palacio de Bellas Artes
  • tenor
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Conoce a Sheila Levine, una soltera sin suerte en el amor
Previous article ¡Vamos a cabalgar con Cervantes! 4x100=Quixote 400 años de cabalgata de Compañía de Danza Ardentía

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.