• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Luces, cámara, acción! Guanajuato se prepara para la 18 edición del @GIFFmx Cine
Home
Festivales

¡Luces, cámara, acción! Guanajuato se prepara para la 18 edición del @GIFFmx

julio 11th, 2015 Daniela Uribe Cine, Festivales, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Uno de los mejores meses es sin duda julio, pues tiene lugar uno de los encuentros cinematográficos  más importantes de México: el Guanajuato International Film Festival (GIFF) mejor conocido como el Festival Internacional de Cine de Guanajuato. 

Del 17 al 26 de julio se llevará a cabo la 18 edición de este festival, reconocido a nivel mundial como uno de los más sobresalientes por su gran compromiso en el fomento, innovación y creación en la industria filmográfica.

Las calles de San Miguel de Allende y Guanajuato capital se iluminarán durante 10 días junto a sus recintos culturales, al recibir una vez más al séptimo arte y las actividades paralelas que forman parte de esta programación del GIFF 2015. Un total de 225 películas provenientes de 118 países, talleres, laboratorios y conferencias magistrales dedicadas a top showrunners, directores, escritores y otros talentos, prometen un encuentro fílmico como ningún otro.

unnamed (1)

La selección es una mezcla de géneros cinematográficos. Entre los seleccionados están 7 largometrajes mexicanos de los cuales dos son estrenos; 9 largometrajes internacionales, 31 cortometrajes de ficción, 9 largometrajes de documental, 20 cortometrajes documental, 16 cortometrajes experimentales, 21 cortometrajes animados, 2  de la sección Niños en Acción, 15 cortos de Guanajuato y 9 proyectos del Rally Universitario, entre otros.

Para esta edición, el festival contará con la presencia como invitado de honor de la República de Turquía, , que ofrece un panorama bastante amplio de su cine contemporáneo e industria fílmica.

“México y Turquía no sólo tienen similitudes políticas y económicas, también poseen ámbitos naturales e históricos parecidos, pues ambos son bastante antiguos. El cine es la mejor manera de unir a dos naciones”, afirmó felizmente el Embajador de la República de Turquía en México, Mustafa Oguz Demiralp.

giff

La innovación en el GIFF no puede faltar, por lo que se presentará por vez primera el SeriesLab, evento que reúne a líderes internacionales como Kirk Ellis para promover los contenidos y estrategias para la realización de series.

En las películas se podrá ver una serie de filmes de temática gay y lésbica titulada Locura de Media Noche. También habrá una muestra de cine turco silente que lleva por nombre Miradas del Imperio Otomano, musicalizada en vivo por el grupo Baba Zula.

Después de la media noche nada es normal y el cine no es una excepción. Los cementerios de Guanajuato abrirán sus puertas para proyectar películas de terror entre las tumbas, mausoleos y muertos. Las funciones son gratis, al menos de que se indique lo contrario.

Al ver la imagen oficial de esta decimoctava edición no cabe más que preguntar el porqué del insecto en el rostro en negativo de aquel hombre. El programa especial Méxicomorfosis conmemora los 100 años de la obra kafkiana Metamorfosis, con una serie de filmes inspirados en la obra del escritor checo como El Proceso de Orson Welles , El Castillo de Michael Haneke y K de Erdenibulag.

cartel land

Los documentales han crecido con vigor en la industria cinematográfica en todo el mundo, por lo tanto el festival cumple con su responsabilidad social al planificar un programa especial de este género, que han creado conciencia social de alguna manera en el público joven y no tan joven. Entre los filmes destacan obras como Cartel Land, Everyday Rebellion, Ayotzinapa. Ni un minuto de silencio y Llévate mis amores.

Entre las sorpresas del festival se presentarán tres galas, Love & Mercy de Bill Pohland, Life de Anton Corbijin y Black Dog, Red Dog de una colaboración de directores, entre ellos James Franco, Leonora Lonsdale y Adriana Cepeda.

La música también estará presente en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato con un total de 13 conciertos de artistas diversos en géneros como los Rebel Cats, Sonido Gallo Negro, Baba Zula de Turquía y Belafonte Sensacional.

Otras actividades que se realizarán en el marco del GIFF 2015 para seguir fortaleciendo la industria del cine en México son Think Tank 2015, el Xll International Pitching Market, la Incubadora y se darán a conocer los resultados del XVl Concurso Nacional de Guión Cinematográfico.

Planea tu visita a Guanajuato y consulta la programación completa del GIFF.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cine
  • documental
  • festival
  • Festival Internacional de Cine de Guanajuato
  • Guanajuato
  • Guanajuato International Film Festival
  • película
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La generosidad llevada a la pantalla en Los bañistas, dentro del #35Foro de @cinetecamexico
Previous article Morgana es una cantante transgénero de ópera. Descúbrela en el #35Foro de @cinetecamexico

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.