• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Luces, euforia y música electrónica alemana en el @Cervantino Fotografía
Home
Visuales
Fotografía

Luces, euforia y música electrónica alemana en el @Cervantino

octubre 18th, 2014 arteycultura Fotografía, Música comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

por Gerardo López

@grardolpzlm

Después de ser sede de numerosas actividades musicales, la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas se llenó de luces, humo y un puñado de músicos alemanes que hicieron bailar a cientos de personas, como parte de la programación del Festival Internacional Cervantino (FIC).

La noche electrónica alemana ya es bastante conocida entre el público joven que asiste continuamente al FIC, y así se hizo notar con la asistencia. Al inicio, la fila para ingresar a la explanada era inmensa, pero todos iban entrando lentamente.

La primera en salir al escenario fue la banda The Notwist, agrupación alemana de indie rock formada en 1989. Han emigrado entre distintos géneros, desde el heavy metal hasta un rock con tintes oscuros. Actualmente encontraron su sonido en la escena electrónica, la cual ha influido enormemente en ellos.

Con nueve materiales discográficos a lo largo de su trayectoria, la banda compuesta por Markus Acher en la guitarra y voz, Michael Acher en el bajo, Martin Gretschmann en la programación y Andi Haberl en la batería, inauguraron la noche electrónica con su mezcla entre indie rock y toques electrónicos, mostrando una propuesta fresca que hizo que el público cervantino no parara de bailar, gritar y chiflar eufóricamente.

Al finalizar su presentación, hubo unos quince minutos de descanso, momento el cual muchos aprovecharon para salirse y regresar posteriormente; otros, de plano no regresaron.

Noche electrónica alemana

Ahora era el turno de los DJs Sportbrigade Sparwasser, compuesto por Marc y Mark, figuras veteranas de la escena techno en Alemania. Con más de trece años de trayectoria se han consolidado en varios festivales a través de Europa.

Los beats pesados y rítmicos, las mezclas minimalistas de los sonidos que emitían y el diseño de luces que los acompañaban contribuyeron a crear una atmósfera de ensueño, donde las personas bailaban sin cesar, congregándose en el centro del escenario y gritando a todo pulmón. A pesar de ello, el público de las gradas al extremo opuesto del escenario se mostraron más entusiasmados con la música de Sportbrigade Sparwasser.

Sus primeros beats fueron de los más poderosos, los cuales compelían a cualquier persona a mover los pies frenéticamente. Sin embargo, después de unos minutos el ritmo comenzó a volverse algo repetitivo, lo que provocó que muchos dejaran de bailar y prefirieron ponerse a platicar o a tomarse fotos saturadas de luces vibrantes. Los cambios drásticos que los DJ’s realizaban de cuando en cuando era lo que hacía que la gente volviera a adentrarse a la música.

Aun así, al terminar su espectáculo, la gente les aplaudió agradecida por ese rato de frescura, baile y espontaneidad que nos regaló la noche electrónica alemana. Sin duda, una buena manera de cerrar la noche del viernes en la mágica ciudad de Guanajuato.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alemania
  • Cervantino
  • festival
  • Festival Internacional Cervantino
  • Guanajuato
  • música
  • música electrónica
  • noche electrónica alemana
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Te gusta la música de lugares lejanos? No te pierdas la presentación a Alim Qasimov en el @Cervantino
Previous article ¡No es cosa de niños! Los videojuegos también son arte y hoy en el @Cenartmx comienza un foro dedicado a ello

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.