• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Lumínico, experimentación sonora y visual, para explorar las fronteras humanas Música
Home
Música

Lumínico, experimentación sonora y visual, para explorar las fronteras humanas

mayo 23rd, 2014 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

por Gerardo López

Lumínico es un proyecto que incorpora la escenificación visual -a partir de la iluminación y manipulación de video en vivo-, combinándola con la música, consolidando un lenguaje experimental que retoma elementos de lo tradicional y lo popular.

Desde hace una década, Alejandro Escuer (flauta), Rodrigo Sigal (difusión sonora y electrónica) y José Luis García Nava (visuales) han transgredido los paradigmas de la exclusividad sonora de la música, conciliando componentes antagónicos.

Se trata de una experiencia que mezcla la música electrónica con instrumentos de viento, especialización sonora, video, fotografía e iluminación, integrando sistemas digitales en tiempo real que enfatizan las formas y significados de distintos lenguajes. Esto es con la intención de reflejar la realidad de la sociedad actual, incluyendo sus problemáticas y, de esa manera, despertar la sensibilidad por transformar el entorno social del público.

Es por eso que en esta ocasión presentan una reflexión visual y sonora de las consecuencias de las fronteras humanas del mundo bajo la temática de la región californiana.

“California representa la frontera, el muro, la división, la tecnología con Silicon Valley, el conocimiento con la Universidad de California, los gurús en la calle, grupos urbanos, los hippies y los hijos de los hippies, chicanos, coreanos, chinos. Es un encuentro fuerte de culturas y formas de vida”, explica el flautista Alejandro Escuer.

La tolerancia y la convivencia con una diversidad cultural y étnica que se gesta en la región es el mensaje implícito de su propuesta Frontera/Límites, que se presentará el sábado 31 de mayo y el 1 de junio en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

El espectáculo se estrenará en el Teatro Degollado de Guadalajara el 24 de mayo y, posteriormente, el día 30 en el Teatro Bicentenario de León, Guanajuato.

 

Lumínico

Alejandro Escuer, Rodrigo Sigal y José Luis García Nava

Dir. Alejandro Escuer

Cía. Ónix Ensamble

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alejandro Escuer
  • arte sonoro
  • Centro Histórico
  • José Luis García Nava
  • Lumínico
  • música
  • Onix Ensamble
  • Rodrigo Sigal
  • Teatro de la Ciudad
  • video
  • visual
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #DomingodeMuseos El Museo del Juguete: un baúl o, mejor dicho, un museo de recuerdos
Previous article Niños y jóvenes podrán disfrutar de música, teatro, danza y cine en el encuentro Europa Joven

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.