• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#LunesDeLibros ¿Conoces al guardián de la calle Ámsterdam? Sergio Schmucler nos cuenta su historia Literatura
Home
Literatura

#LunesDeLibros ¿Conoces al guardián de la calle Ámsterdam? Sergio Schmucler nos cuenta su historia

febrero 2nd, 2015 Magdalena Carreño Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Por: Magdalena Carreño
@nuitaile

“…aprendió algo muy importante para su futuro: que así como las cosas se van, tienen necesariamente que regresar.”

Una calle de la Ciudad de México, muchas historias que se cruzan y un niño que crece convirtiéndose en el vigilante de esa vía llamada Ámsterdam son los ejes del más reciente libro escrito por Sergio Schmucler.

El guardián de la calle Ámsterdam, publicado por Elefanta Editorial, es una novela cuya nostalgia atraviesa un siglo sobre una de las arterias más reconocidas en la colonia Condesa.

El personaje principal es un niño llamado Galo, quien es abandonado por su padre cuando éste decide seguir la pasión generada por una mujer estadounidense, dejando al pequeño en la casa que compartían con su madre. Ante la idea de que si no era carpintero, al igual que su progenitor, no era nada y con temor de abandonar esa calle que parece contener el verdadero tiempo del mundo.

Apelando a sus recuerdos como exiliado argentino, así como a las historias que conoció sobre otros destierros, el autor plantea, con base en un personaje principal, un caleidoscopio sobre los expatriamientos judío, español y latinoamericano en México.

La inocencia de Galo se despliega en cada página, sus decisiones, las cuales parten de la tragedia familiar, se enriquecen con los relatos de las otras figuras que le acompañan. Humor, anhelos, amor, tristezas… un aprendizaje sobre los hombres es lo que Schmucler desvela para el lector en El guardián de la calle Ámsterdam.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • Argentina
  • colonia Condesa
  • El guardián de la calle Ámsterdam
  • exilio
  • judío
  • literatura
  • Sergio Schmucler
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Acorralan a Cristo! El artista chileno Norton Maza capta la escena y la presenta en @ZonaMaco
Previous article ¿Estás listo para ver lo mejor del arte contemporáneo? ¡Falta poco para @ZonaMaco!

Magdalena Carreño

Periodista, textoservidora y lectora compulsiva. Amo la música, así como las artes plásticas. En mi tiempo libre me gusta tomar fotos de arte urbano y dibujar para quitarme el estrés. Pienso que la literatura es el mejor escape de la realidad y a la vez, la mejor forma de acercarse a ella.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.