• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#LunesDeLibros Hirameki, algo más que un libro Literatura
Home
Literatura

#LunesDeLibros Hirameki, algo más que un libro

agosto 15th, 2016 Magdalena Carreño Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

 

Una mancha no sólo es una mancha. Es un mundo de posibilidades para quien sepa observar bien.

Lo único que vas a necesitar es un instrumento que no sea:

“(…) más largo que tu brazo ni más corto que tu dedo meñique. Debería tener tinta de color negro carbón o azul medianoche, en ningún caso amarillo chillón ni lila pálido. (…) Lo que mejor funciona es un rotulador fino; el lápiz de labios y la laca, por el contrario, sirven menos.”

La palabra japonesa Hirameki denomina un “destello de inspiración”, es un ejercicio en el que está presente la búsqueda de sentido y el autoconocimiento.
Los artistas Peng + Hu notaron esto en las manchas de una vaca y de ahí surgió la idea del proyecto Hirameki. El genial pasatiempo de la mancha y el garabato. Esta publicación llega a México gracias a la editorial Sexto Piso.

Los dibujos (manchas) de cada página están agrupados por temáticas, las cuales van elevando el nivel de dificultad conforme se van pasando las hojas. Desde insectos, hombres calvos, monstruos y pasajes más complejos, esta publicación requiere de tiempo y paciencia para expandir la imaginación.

2016-08-15

Tal vez, al principio para quien no está habituado a este tipo de publicaciones puede ser un poco intimidante. ¿En serio tengo que rayar este libro? ¿Lo voy a hacer bien? ¿Qué tal si no me queda algo bonito?

Pasados estos pensamientos negativos, al poner el primer trazo podrás darte cuenta de que no pasa nada, que a veces es necesario romper la idea solemne que tenemos sobre los libros. Es una labor terapéutica que nos enseña que si nos equivocamos o si no queda perfecto, resulta todavía mejor. Todo es parte de ejercitar la imaginación.2016-08-15 (1)

Si tienes un Hirameki ten por seguro que nadie poseerá un ejemplar igual; cada intervención dotará de un aura diferente los libros e incluso, puede convertirse en una obra en la que colabore más de una persona.

Sin lugar a dudas, Hirameki es un reto para los ojos que han dejado de observar y para aquellos aventureros que buscan romper esquemas creativos, así como para ejercitar de nueva cuenta la paciencia.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • colorear
  • dibujar
  • Editorial Sexto Piso
  • Hirameki
  • Japón
  • libros
  • libros para colorear
  • literatura
  • Peng + Hu
  • Sexto Piso
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡La joyería barata también es de calidad! Descúbrelo en el Museo Franz Mayer
Previous article ¿Te gusta la literatura y siempre has querido ser detective? #ElCanonHolmes es para ti

Magdalena Carreño

Periodista, textoservidora y lectora compulsiva. Amo la música, así como las artes plásticas. En mi tiempo libre me gusta tomar fotos de arte urbano y dibujar para quitarme el estrés. Pienso que la literatura es el mejor escape de la realidad y a la vez, la mejor forma de acercarse a ella.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.