• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#LunesDeLibros Julián Herbert revela la intimidad de su vida en Canción de tumba Literatura
Home
Literatura

#LunesDeLibros Julián Herbert revela la intimidad de su vida en Canción de tumba

octubre 6th, 2014 arteycultura Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Por Magdalena Carreño

@nuitaile

Una mujer está muriendo. Mientras su salud se deteriora, los recuerdos y demonios de su hijo emergen en frases que terminan en un libro, en una melodía: Canción de tumba.

Ganadora de los premios Jaén de Novela 2011 y de Novela Elena Poniatowska 2012, esta obra con tintes autobiográficos describe la personalidad, decisiones y entorno de Guadalupe Chávez o Marisela Acosta, prostituta y madre de Julián Herbert, autor del texto.

A partir del diagnostico de leucemia de su madre, Julián Herbert traduce un encuentro íntimo con su pasado y consigo mismo. Desde su concepción y la de sus hermanos, sus pasos en una doble paternidad fallida, la vida nómada que lo llevo a recorrer diversos estados de la República Mexicana, el amor-odio por su madre, la ausencia de su padre y los escasos encuentros con él, los matices de México, su política y su gente.

“Escribo para transformar lo perceptible. Escribo para entonar mi sufrimiento. (…) Mientras pueda teclear podré darle forma a lo que desconozco y, así, ser más hombre. Porque escribo para volver al cuerpo de ella: escribo para volver a un idioma del que nací.”

Sus confesiones son francas, carecen de cursilería a pesar de que la situación pudiera prestarse para ello. El retrato de su madre perfila a un ser de carne y hueso, sin idealizarla o empequeñecerla. Lupita, como en muchas ocasiones la nombran en el texto, es un ser lleno de matices y vibrante.

Más realidad que ficción, se trata de un encuentro íntimo con Julián Herbert y su historia. Canción de tumba, de Julián Herbert, está editada en Debolsillo por Penguin Random House.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • autobiografía
  • Canción de tumba
  • Julián Herbert
  • libro
  • libros
  • novela
  • recomendación editorial
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Qué tanto conoces el arte contemporáneo de Colombia? Descúbrelo en la nueva exposición de Ex Teresa
Previous article ¡Una fiesta de Catrinas! El Dolores Olmedo te invita a disfrazarte

arteycultura

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.