• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#LunesdeLibros Mark Twain y sus consejos escritos en 1865 pero… totalmente actuales Literatura
Home
Literatura

#LunesdeLibros Mark Twain y sus consejos escritos en 1865 pero… totalmente actuales

junio 2nd, 2014 arteycultura Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Consejos para niñas pequeñas. Foto: cortesía de Sexto Piso
Consejos para niñas pequeñas. Foto: cortesía de Sexto Piso
Consejos para niñas pequeñas. Foto: cortesía de Sexto Piso

Consejos para niñas pequeñas. Foto: cortesía de Sexto Piso
Consejos para niñas pequeñas. Foto: cortesía de Sexto Piso

Por Magdalena Carreño

@nuitaile

“Las niñas buenas siempre deben mostrar deferencia ante los mayores. No debes ser insolente con los ancianos a menos que ellos lo sean contigo primero”, es uno de los consejos que escribió Mark Twain en 1865 y, aunque parezca políticamente incorrecto, hay un trasfondo más profundo en las recomendaciones del afamado autor de Las aventuras de Tom Sawyer.

Este año Sexto Piso rescata la sabiduría de Mark Twain en Consejos para niñas pequeñas, acompañada por las ilustraciones de Vladimir Radunsky, las cuales destacan por el color y aparente simpleza de los trazos, pero que enmarcan de forma magistral los textos. La traducción corrió a cargo de Raquel Vicedo.

La serie de sugerencias que propone el autor buscan, con mucho humor y picardía, llevar a los jóvenes lectores a pensar por sí mismos, reflexionar lo que se da por sentado como “bueno” y no seguir los moldes que la sociedad dicta sólo por seguirlos.

Consejos para niñas pequeñas fue publicado dos años después de su creación; 149 años más tarde estas invitaciones siguen vigentes. Mark Twain fue autodidacta, dejó la escuela cuando tenía entre 11 y 12 años para trabajar como aprendiz en la imprenta de periódicos locales de Hannibal, Missouri, Estados Unidos.

Con el paso del tiempo, el también autor de Las aventuras de Huckleberry Finn, se convirtió en periodista y escritor. Mantuvo su capacidad de observación durante toda su vida, lo cual manifestó en su escritura, al llenarla con realismo de las atmósferas que le rodeaban, así como mantener un lenguaje cargado de fuerza y pasión.

Su literatura expresa inconformidad e invita a que en cada una de sus obras descubramos al rebelde que todos llevamos dentro.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • Consejos para niñas pequeñas
  • editorial
  • infantil
  • jóvenes
  • libro
  • libro ilustrado
  • libro infantil
  • literatura
  • Mark Twain
  • niñas
  • niños
  • Sexto Piso
  • Vladimir Radunsky
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Tres nuevas lecturas a la colección del Museo de Arte Moderno, en su nueva exposición
Previous article La rivalidad entre dos sopranos a escena, en "El empresario", ópera cómica de Mozart

arteycultura

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.