• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#LunesDeLibros Misterios familiares y amores que trascienden la muerte en “El veneno de las adelfas” Literatura
Home
Literatura

#LunesDeLibros Misterios familiares y amores que trascienden la muerte en “El veneno de las adelfas”

marzo 9th, 2015 Magdalena Carreño Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

“Es mi final. El final de Bede Lo Mondo. Nada. Nadie. Nuddu. Y lo mismo ocurre con Anna. Ya sabíamos que moriríamos a la vez. Siempre tuvimos ese presentimiento. Pronto seremos polvo. Desde lo alto, veo entre los tejados de tejas en forma de canutillo la cúpula del crematorio y a nuestras familias en el cortejo, como si fuéramos extraños.”

Hay finales que significan el verdadero principio para narrar. El veneno de las adelfas, de Simonetta Agnello Hornby, es un ejemplo de esto. La historia arranca con dos muertes que llevarán al lector hasta la última página, para desenmarañar los secretos que esconden las familias Carpinteri y Lo Mondo.

Son Anna Carpinteri y Bede Lo Mondo quienes comparten su funeral; el espíritu de este último va deshilando sus recuerdos, en tanto su voz se mezcla con la de Mara, sobrina predilecta de quien fuera una de las mujeres más respetadas de Pedrara,

¿Quién fue realmente Bede y por qué adquirió tanta influencia y poder en la vida de los Carpinteri? ¿Es verdad lo que decía la tía Anna sobre un tesoro oculto en la villa? ¿Por qué los habitantes de Pedrara apremian a los familiares de la anciana a dejarla en manos de los cuidados de Bede?

El pasado y los paisajes de Pedrara crean una atmosfera densa, poblada por bellezas naturales en decadencia. Pasadizos ocultos y caminos que llevan a rincones insospechados van formando una especie de analogía entre la enfermedad de la tía Anna y el por qué necesita tanto de Bede.

La complejidad de esta relación trastoca el matrimonio de Anna y permeará incluso en su propia descendencia. Además, otras redes de poder irán mostrando la corrupción y abuso en la que ha caído una pequeña población como Pedrara.

En cada capítulo, los lectores se sentirán cada vez más intrigados sobre los detalles pasados que envuelven la vida de los personajes y se dará cuenta, metafóricamente, del verdadero daño que puede causar una flor.

El veneno de las adelfas es una publicación de Tusquets Ediciones en la Colección Andanzas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesDeLibro
  • El veneno de las adelfas
  • libro
  • literatura
  • recomendación editorial
  • reseña
  • Simonetta Agnello Hornby
  • Tusquets Ediciones
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El Museo del Estanquillo revela la pasión sobre papel de Leopoldo Méndez
Previous article #LunesDeLibros Poesía en movimiento y “la tradición de la ruptura”

Magdalena Carreño

Periodista, textoservidora y lectora compulsiva. Amo la música, así como las artes plásticas. En mi tiempo libre me gusta tomar fotos de arte urbano y dibujar para quitarme el estrés. Pienso que la literatura es el mejor escape de la realidad y a la vez, la mejor forma de acercarse a ella.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.