• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Literatura

#LunesDeLibros Muchas bolsas para el mareo y un libro para encontrar a Nick Cave

agosto 3rd, 2015 Magdalena Carreño Literatura, Música comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

“Que el mundo sepa que morí de amor…”

Nick Cave

Músico, escritor y actor australiano, son algunas de las características que se encuentran al buscar en Internet el nombre de Nick Cave. Pero, ¿quién está realmente detrás de la figura de este hombre de casi 1.90 metros de altura, de cabello negro, ojos verdes y aspecto sombrío?

Una pista para ahondar en la profundidad de su proceso creativo y su vida cotidiana se encuentra en La canción de la bolsa para el mareo, editado por Sexto Piso. A partir de la gira que realizó este cantante australiano durante 2014 por 22 ciudades, tomando apuntes en las bolsas para el mareo que las aerolíneas le daban, surgió esta obra cuya poética radica en las fotografías tomadas de la imaginación de su autor.

Nick Cave libro

Seres fantásticos como vampiros, ángeles y dragones conviven con acciones tan ordinarias como masturbarse o pintarse el pelo. Nick Cave desfragmenta sus emociones en cada trazo; el lector podrá apreciar el caos de su escritura original (el libro cuenta con fotografías de las bolsas de mareo) y contrastarla con textos pulidos.

La canción de la bolsa para el mareo desvelará al lector la vulnerabilidad, deseos, miedos y esperanzas de quien se ha consolidado como una de las figuras más prolíficas y respetada en el mundo del rock.

Descarga un adelanto del libro. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • Editorial Sexto Piso
  • Eduardo Rabasa
  • La canción de la bolsa para el mareo
  • libros
  • literatura
  • Nick Cave
  • rock
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Qué sigan las vacaciones! Y a disfrutarlas con cine para niños de @LaMatatenaAC
Previous article La Ciudad de México y Denver se unen por el suelo en "Implante", de Marcela Armas, en @casadellago

Magdalena Carreño

Periodista, textoservidora y lectora compulsiva. Amo la música, así como las artes plásticas. En mi tiempo libre me gusta tomar fotos de arte urbano y dibujar para quitarme el estrés. Pienso que la literatura es el mejor escape de la realidad y a la vez, la mejor forma de acercarse a ella.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.