• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#LunesdeLibros ¡Nuevos libros de Ediciones Acapulco @librosyacapulco! Literatura
Home
Literatura

#LunesdeLibros ¡Nuevos libros de Ediciones Acapulco @librosyacapulco!

diciembre 1st, 2014 arteycultura Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

En medio de la fiesta literaria de la temporada con la FIL de Guadalajara, Ediciones Acapulco presenta sus novedades:

Blues

Gloria Gervitz

Magali Lara

Blues le habla a un amante, con la voz femenina que lo redescubre. La creadora escucha el eco de una canción Geisha, de un poema sufí, de Yeats, del Cantar de los cantares y los utiliza para conformar su obra. Magali Lara dibujó los poemas en trazos color plata, gris y azul de blues, imágenes que suceden al lado de las palabras, ondulaciones que acompañan al poemario: una mezcla de genialidades.

Los poemas de Gloria Gervitz no tienen puntuación ni mayúsculas, son casi partituras musicales. Para este libro de poesía, Gloria Gervitz trabajó muy de cerca el diseño tipográfico, el acomodo visual, los blancos que indican la respiración de los poemas: el momento en el que surge la poesía.

Blues

Gloria Gervitz nació en la ciudad de México el 29 de marzo de 1943. Es poeta y traductora. Ha dirigido talleres de poesía en Campeche y en Chetumal. Ha traducido obra de Kenneth Rexroth, Samuel Beckett, Susan Howe y Rita Dove. Ha colaborado en Casa del Tiempo, Diálogos, Discurso Literario, El Cuento, El Zaguán, Krisis, La Brújula en el Bolsillo, La Jornada Semanal, La Vida Literaria, RI, Revista Universidad de México, Siempre! y Vuelta. Fue becaria del Fonca en 1993 y del Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos en 1995. Obtuvo el Premio Fernando Jeno en 1986.

 

melancolia1

Melancolía
Magali Lara

El fin del mundo. En internet comenzaron a aparecer mensajes sobre la colisión de un meteoro con la Tierra y la aparición de dos soles. Estoy segura de que era una teoría de origen científico, porque se parece mucho al argumento de Melancolía, de Von Trier. Aunque, la verdad, también me recuerda unas historietas de Superman que leí de niña. ¿Cuándo o qué es el fin del mundo? ¿La vejez, la enfermedad, la muerte, no creer en el amor?

La violencia de la que hemos sido a la vez testigos y víctimas en estos últimos años pone a prueba la idea con la que crecí de que el futuro era un lugar promisorio. ¿Es el fin del mundo, entonces, no poder pensar en un porvenir? ¿Vivir al día?

Magali Lara nació en la Ciudad de México en 1956. Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, mejor conocida como San Carlos. Ha realizado residencias en Boréal Art/Nature La Minerva, Quebec, Canadá (1999); The Banff Centre for the Arts, Alberta, Canadá (2000) y Amate-Boréal Art/Nature Boca del Cielo, Chiapas, México (2002). Pertenece al Sistema Nacional de Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes desde 1994.Ha expuesto de manera individual y en colectivas en México, Estados Unidos, Europa y América Latina. Su obra forma parte de varias colecciones de museos importantes, (Museo de Arte Carrillo Gil, Ciudad de México; el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Oaxaca; el Stedelijk Museum voor Actuele Kunst, Gante, Bélgica, y el Museum of Latin American Art, Long Beach, Estados Unidos, entre otros). En los últimos años ha colaborado en proyectos sobre dibujo, gráfica digital, cerámica y animación.

melancolia2

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • Ediciones Acapulco
  • editorial
  • libros
  • Magali Lara
  • recomendación editorial
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Lina Meruane revisa su pasado en la crónica de un viaje personal
Previous article El @FestivalMorelia celebra a la compositora finlandesa Kaija Saaiaho

arteycultura

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.