• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
#LunesDeLibros ¿Quieres un viaje? ¡Hazlo leyendo! Julio Verne te lleva a El castillo de los Cárpatos Literatura
Home
Literatura

#LunesDeLibros ¿Quieres un viaje? ¡Hazlo leyendo! Julio Verne te lleva a El castillo de los Cárpatos

octubre 20th, 2014 arteycultura Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Por Magdalena Carreño

@nuitaile

La obra de Julio Verne es reconocida por ser precursora de la ciencia ficción como género literario. El autor, nacido en Nantes, tenía una gran pasión por el conocimiento, lo que lo llevó a las bibliotecas de París para obtener la información que sustentaría muchas de las que son consideradas “predicciones” en sus libros.

Sin embargo, en El castillo de los Cárpatos, Julio Verne se aleja del rigor científico para entregar una historia donde las supersticiones, los fantasmas y entes demoniacos son el eje.

En la meseta de Orgall se levanta a la vista una fortaleza que data del siglo XII; es el castillo de los Cárpatos en Transilvania. Este lugar amenazado por la ruina, abandonado y siniestro, llena la fantasía de los habitantes de los pueblos cercanos, dotándolo de espíritus y seres malignos, por lo que tratan de evitarlo a toda costa.

Sin embargo, un día un pastor, de nombre Frik, descubre que algo está pasando en ese emplazamiento al divisar un extraño humo que escapa de sus muros. El guardabosques Nic Deck y el doctor Patac intentarán entrar al castillo sin éxito y aumentado el asombro de los pobladores de Werst.

Será el conde Franz de Trélek quien se encargue de develar el secreto que ahí se oculta, ligado a su ex prometida Stilla, quien falleció sorpresivamente mientras cantaba la última escena de la ópera Orlando.

A pesar de la oscura atmosfera que construyó Julio Verne en esta obra, publicada en 1892, la narración ofrece un sorprendente giro que regresa al lector a los mundos habituales que maneja el escritor. Incluso, hay quienes afirman que se prefigura la invención del holograma y la televisión en esta narración.

No dejará de sorprender la habilidad para describir detalladamente la geografía y naturaleza de los Cárpatos, destreza obtenida de las arduas investigaciones que realizaba el también creador de La vuelta al mundo en 80 días.

Por otra parte, al igual que el resto de sus obras, en este título los personajes se ven envueltos en una gran aventura, la cual seguramente mantendrá intrigado a quien se adentre en sus páginas.

El castillo de los Cárpatos, de Julio Verne, es editado por la Dirección General de Publicaciones del Conaculta en su colección Clásicos para Hoy.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #LunesdeLibros
  • conaculta
  • Dirección General de Publicaciones
  • El castillo de los Cárpatos
  • escritor
  • Julio Verne
  • lector
  • libro
  • novela
  • recomendación editorial
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Un cubo sorprendente! 1024 Architecture presentó en el @Cervantino parte de lo que tendrá en @MUTEK_MX
Previous article Para los cinéfilos y amantes del arte: documentales en el festival Artes.Docs

arteycultura

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.