• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Manon, los diálogos de la danza, con la Compañía Nacional de Danza en el Palacio de Bellas Artes Danza
Home
Escénicas
Danza

Manon, los diálogos de la danza, con la Compañía Nacional de Danza en el Palacio de Bellas Artes

junio 22nd, 2017 Estefanía Bárcenas Danza, Escénicas comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Manon es un ballet clásico de 1974, originalmente coreografiado por el inglés Kenneth MacMillan, en aquel entonces director artístico del The Royal Ballet, basado en la novela L’Histoire du Chevalier des Grieux et de Manon Lescaut de Abbe Prévost (1731) y  presentado con música de Jules Massenet. Ahora es una obra solicitada por muchas compañías del mundo.

Es así que Mario Galizzi, director artístico de la Compañía Nacional de Danza, trae desde Londres a México el montaje de Manon, con la supervisión y un espléndido trabajo del coreógrafo repositor Karl Burnett, Patricia Ruanne y un elenco de jóvenes bailarines de la casa. Dicho espectáculo se presenta en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los días 19, 21, 23, 25 y 26 de noviembre.

La obra consta de tres actos en los que se narra la historia del caballero Des Grieux y de la joven Manon Lescaut, desnudando a la vez las cualidades humanas, así como develando sus más oscuros deseos. Manon es amante de los lujos y las comodidades, además de poseer una coquetería grácil; Des Grieux es un joven noble que se enamora perdidamente de Manon. Ambos encontraran obstáculos que les impedirán conseguir sus objetivos; en el camino se encontraran a varios personajes que tratarán de impedirlo, pero serán sus monstruos internos los que conviertan en tragedia esta bella historia.

Foto: Isaac Montero

El vestuario y las escenografías exponen detalladamente cada situación, con una elección y elaboración que te transporta a una era diferente a la que se vive. Podrás ser testigo de escenas tan bellas como dolorosas, desde un inocente enamoramiento, un elegante baile, hasta la crudeza de la prostitución y los vicios, dejando en evidencia la brutal diferencia entre los estratos sociales de la época.

Ya que el objetivo es contar la historia sin necesidad de diálogos, Galizzi asegura que ha sido un reto para la compañía el descubrimiento de cada personaje entre los bailarines, así como su desarrollo a nivel artístico y expresivo, más allá de la técnica que siempre presume el ballet.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, es musicalizado por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes bajo la dirección de Srba Dinic, lo que le da un toque mágico y seductor a la experiencia de presenciar un evento como Manon. Y agregándole un plus a esto, la oportunidad de entrar al Palacio de Bellas Artes, que bien hace alusión a su nombre, es algo imperdible debido a su hermosa arquitectura y a la ornamentación que gozan sus interiores, un edificio en suma elegante, que será  el primer placer a disfrutar.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • ballet
  • Bellas Artes
  • CDMX
  • Compañía Nacional de Danza
  • coreografía
  • danza
  • danza clásica
  • INBA
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • Manon
  • México
  • Palacio de Bellas Artes
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Qué tanto sabes de Frida Kahlo?
Previous article Per te, un himno a la estrepitosa fuerza de la vida

Estefanía Bárcenas

Futura comunicóloga, observadora por naturaleza, amante del mundo de la escritura y de todos los secretos que habitan en él. Orgullosa de mis excentricidades, me gusta el arte en todas sus dimensiones, por eso soy lectora ávida, melómana por elección y fanática de las caricaturas animadas.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.