• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Marionetas, crisis económica, inconformidad social y una maravilla escénica llegan del Cervantino con Feral Escénicas
Home
Escénicas

Marionetas, crisis económica, inconformidad social y una maravilla escénica llegan del Cervantino con Feral

octubre 19th, 2015 Daniela Uribe Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Ciudades de cartón y marionetas de papel que no se escapan de las crisis económicas y sociales que imperan en el mundo real, son los elementos principales en la trama del proyecto Feral, de la compañía escocesa Tortoise in a Nutshell, la cual se presentó en el eje Transiciones del Festival Internacional Cervantino el fin de semana, y llega a la Ciudad de México este martes 20 de octubre a las 20:00 hrs. en La Teatrería.

Feral, Tortoise in a Nutshell en el Cervantino

La puesta en escena narra la historia de dos hermanos, Joe y Dawn, a través de cinco cámaras que reproducen una animación en tiempo real, la cual se proyecta en una pantalla colocada en el escenario. Estos chicos se enfrentan con un cambio radical en su ciudad por la llegada de un casino que cambiaría todo en su comunidad, la cual está compuesta de más de 100 marionetas. El uso de la filmación y proyección en vivo demuestra el proceso de creación, a lo que Ross Mackay, director de arte, comenta: “más allá de la historia, queremos demostrar la mecánica de hacer la película exhibiendo los movimientos de cámaras como los zooms y los encuadres”.

Feral, Tortoise in a Nutshell en el Cervantino

Feral se inspira en las manifestaciones en Londres del 2011, donde los protestantes grabaron los acontecimientos para exhibir el caos que se vivía en aquel entonces. Los creadores confiesan que los sucesos les parecieron increíbles y decidieron elaborar esta historia, donde los niños y adolescentes toman el control de su comunidad al tomar acción por sus propias manos.

Más que una respuesta, Feral es una observación y reflexión sobre la visión política y social de una comunidad, a través de la perspectiva e involucramiento de los niños que toman acción en la puesta en escena.

Feral, Tortoise in a Nutshell en el Cervantino

Ross Mackay explica que la obra usa una metáfora al caracterizar a las personas como marionetas de papel, pues al igual que sucede con este material, las comunidades son bastante delicadas y fáciles de destruir y manipular.

“La musicalización utilizada en Feral fue influenciada por los tonos de videojuegos de los años noventa; los efectos de sonido fueron tomados de varias películas para enfatizar en los movimientos de las marionetas. Es un experimento que le da un sonido intrigante y distorsionado a la obra”, comentó Jim Harbourne, compositor musical del proyecto.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • Cervantino
  • Cervantino 2015
  • Cervantino en la CDMX
  • Feral
  • Festival Internacional Cervantino
  • La Teatrería
  • marionetas
  • teatro
  • Tortoise in a Nutshell
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article De la poesía a la química, Roald Hoffmann demuestra la unión arte-ciencia en el Cervantino
Previous article Del premio Nobel a The Big Bang Theory: el físico George Smoot comparte su conocimiento en el Cervantino

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.