• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
México, invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Guatemala Literatura
Home
Literatura

México, invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Guatemala

junio 29th, 2015 Nallely Santamaría Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Es impresionante la influencia que tenemos de Estados Unidos en México, tanto en nuestras costumbres y tradiciones como en el lenguaje. Es momento de que nos demos una oportunidad de conocer los países del sur de nuestro continente. 

En esta ocasión, Guatemala organiza su doceava edición de la Feria Internacional del Libro de Guatemala, en la que México es el país invitado de honor y participa con nueve editoriales y más de veinte actividades, organizadas por el Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP), en colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem). También participarán editoriales de El Salvador, Chile, Uruguay, Nicaragua, Argentina, Costa Rica y, por supuesto, de Guatemala.

Uno de los objetivos es estrechar los lazos históricos y culturales que unen ambos países. Habrá un homenaje al exilio guatemalteco en México, hecho que ocurrió debido a la dictadura en Guatemala y que desencadenó una revolución liberal, provocando que muchos militares, políticos, intelectuales y civiles se vieran obligados a abandonar su patria por seguridad.

Durante este homenaje, los mexicanos Eraclio Zepeda y Rafael Vargas junto con los guatemaltecos Gerardo Guinea, Edgar Ruano y David Unger, harán una mesa de reflexión titulada Guatemala en México, el exilio; Rafael Vargas, con Julio y Silvia Solórzano Foppa, realizarán el Diálogo sobre Alaíde Foppa, en donde se hablará de la vida y obra de la poeta, escritora y feminista.

fil

Por otro lado, el mexicano Álvaro Uribe y el guatemalteco Javier Payeras, darán el Homenaje a Augusto Monterroso, que hace 40 años recibió el Premio Xavier Villaurrutia y hace 15 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Asimismo, los reconocidos escritores mexicanos Ana García Bergua, Élmer Mendoza, Vivian Abenshushan y Paco Ignacio Taibo, serán entrevistados por sus pares guatemaltecos.

Habrá un encuentro de escritores y escritoras de reconocida trayectoria, autores de lenguas indígenas, jóvenes promesas literarias y caricaturistas. Se hablará de temas como la literatura infantil, el periodismo en la literatura, la novela negra, el cine, así como un Seminario de Fomento a la Lectura, talleres, entre otras actividades. 

En cuanto a la literatura en lenguas indígenas, habrá un encuentro entre escritores mayas con la participación del mexicano Jorge Miguel Cocom Pech y los guatemaltecos Víctor Montejo y Miguel Ángel Oxlaj. Además, Cocom Pech impartirá un taller sobre el maíz, dirigido a niños.

El intercambio de ideas siempre es algo muy enriquecedor, y más si es entre personas de diferentes países. Es por esto que escritoras de Guatemala y México compartirán sus puntos de vista y experiencias en una mesa de diálogo. Las participantes son Ana García Bergua y Vivian Abenshushan con las guatemaltecas Vanessa Núñez y Rosa Chávez. Pero las nuevas generaciones de escritores no se quedan atrás, pues tendrán un encuentro organizado por la revista Tierra Adentro, con Orfa Alarcón y Carlos Velázquez de México, y Juan Pensamiento, Julio Prado, Carmen Lucía Alvarado, Luis Méndez Salinas y Denise Phe-Funchal de Guatemala.

Otras actividades que se presentarán con escritores destacados de ambos países, es la charla sobre periodismo y crónica literaria sin ficción; un Seminario de Fomento a la Lectura con ponencias de diferentes especialistas; una charla sobre la sobresaliente trayectoria como escritor infantil de Francisco Hinojosa, Embajador FILIJ 2015, quien también participará en un cuentacuentos con Ignacio Casas.

En el tema de las caricaturas, se organizará un duelo creativo entre los caricaturistas Ricardo García Micro de México contra Pablo Piñola de Guatemala, y la inauguración de la exposición fotográfica Espejo de luz. Graciela Iturbide en México en la Embajada de México en Guatemala.

También hay una sección de cine con la charla La frontera móvil y la historia en común, a cargo del director mexicano Pedro Ulteras y el documentalista de Guatemala Jayro Bustamante, así como la proyección del documental La Bestia.

Sé parte de la Feria Internacional del Libro de Guatemala, que se llevará a cabo del jueves 16 al domingo 26 de julio en el Parque de la Industria, en Guatemala. Consulta mayores detalles sobre el evento y la programación.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • escritores
  • Feria del Libro
  • Feria Internacional del Libro de Guatemala
  • Guatemala
  • libros
  • literatura
  • México
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Pasa un verano de película! Ya llegó el #35Foro de la @CinetecaMexico
Previous article Porque no es sólo la Mona Lisa... descubre a Leonardo Da Vinci en Bellas Artes

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.