• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Mono Blanco comparte su son jarocho en el Teatro de la Ciudad Música
Home
Música

Mono Blanco comparte su son jarocho en el Teatro de la Ciudad

noviembre 20th, 2013 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

por Daniela Uribe 

En 1977 un trío de jóvenes jarochos con el mismo entusiasmo por la música se reunió en la Ciudad de México, para así formar lo que hoy en día es Mono Blanco.

Gilberto Gutiérrez, el fundador del grupo, junto con Juan Pascoe y José Ángel Gutiérrez, iniciaron la agrupación, a la que tiempo después se unieron el legendario Don Arcadio Hidalgo, con 87 años de edad,  y después Don Andrés Vega, quien recibió en 2012 el Premio Nacional de Artes y Ciencias. Una vez formado el grupo, su objetivo principal fue y sigue siendo dar a conocer el folclor veracruzano, a través del son jarocho, para demostrar al resto del país de donde venían y de qué estaban hechos con el sonido de sus jaranas.

Para celebrar sus 36 años de trayectoria artística, Mono Blanco ha decidido reunir las colaboraciones que han tenido con varios artistas,  dirigidos por Eduardo Lizalde Farías.

La sencillez y humildad del maestro Gilberto Gutiérrez nos invita a ser parte de esta gran recopilación de memorias, que a lo largo del tiempo se han enriquecido con el apoyo de la gente y su gusto por el son jarocho. El repertorio consiste en temas tradicionales como Las Poblanas y La Bruja. Mono Blanco es un claro ejemplo de lo importante que es la música nacional y cómo el amor por la música puede dar origen a proyectos que nacen de la misma esperanza.

La cita es el jueves 28 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende)

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • concierto
  • Mono Blanco
  • música
  • son jarocho
  • Teatro de la Ciudad
  • Veracruz
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Se unen artistas y artesanos en la bienal ARTE/SANO, del Museo de Arte Popular
Previous article Jeune & Jolie: El descubrimiento de la sexualidad

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.