• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Esta música es para tus ojos! Escénicas
Home
Niños

¡Esta música es para tus ojos!

marzo 26th, 2016 Nallely Santamaría Escénicas, Niños, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

 

La mayoría de nosotros podemos escuchar música, pero ¿te gustaría poder verla?

Música para los ojos es un proyecto de la Compañía Seña y Verbo: Teatro de Sordos, en donde el objetivo principal es que tanto personas sordas y oyentes puedan ver una obra de teatro sin ninguna limitante. Esta temporada se presentará en el Teatro Helénico del será todos los dominos del 8 de julio al 28 de agosto a las 13:00 hrs.

La puesta en escena nació de un diálogo de dos mundos diferentes: el de imágenes silenciosas de los sordos y el intangible mundo de la música, unidos en el lenguaje teatral, ya que los actores que dan vida y ritmo a la obra son sordos, a excepción del director.

“Surgió como un deseo de tocar el tema de la música, ya que puede o no ser ajena a una persona sorda. Puede que la melodía no, pero el ritmo está al alcance de una persona sorda”, comentó Sergio Bátiz, escritor y director de la obra.

Música para tus ojos

Lo interesante es saber cómo es que pudieron coordinarse los actores para poder ir al ritmo de la música, la cual sólo el director puede escuchar. “No podemos escuchar pero el director nos da el ritmo”, comentó el actor, Roberto de Loera, quien además admitió que en ocasiones ellos pueden perderse, pero con solo voltear a ver al director pueden retomar la obra, pues él es quien marca el ritmo en las historias, en donde los instrumentos son los propios actores.

Para darte una idea de lo que podrás ver y escuchar, serán cuatro historias que se desarrollarán con base en piezas musicales de reconocidos compositores: La tempestad en el mar, de Antonio Vivaldi; Pequeña fuga en Sol menor, de Johann Sebastian Bach; Segundo movimiento de la Sonata Patética de Ludwig Van Beethoven y Obertura Las Hébridas de Félix Mendelssohn.

Cada pieza es una historia diferente, creada por la imaginación de los participantes después de preguntarse a qué suena, con escenarios en el mar, el cielo, el campo y las estrellas.

Música para tus ojos

“Esto no lo puedo ver en la televisión o en el cine, esto es del teatro”, aseguró Bátiz.

Además, habrá una proyección detrás de ellos, como apoyo para ambientar la obra. En ocasiones los actores se ayudan de algunos objetos, de acuerdo al relato y el movimiento.

El elenco lo conforman Eduardo Domínguez, Roberto de Loera, Guadalupe Vergara, Sergio Bátiz y Socorro Casillas. La escenografía y el vestuario son de Edyta Rzewuska. La iluminación es de Sergio López Vigueras.

Lo que también se busca con el proyecto es poder sensibilizar al público sobre la cultura de los sordos, así como que se acerquen al arte.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #YoVoyAlTeatro
  • Centro Cultural Helénico
  • Helénico
  • INBA
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • Música para tus ojos
  • obra de teatro
  • Seña y Verbo
  • teatro
  • teatro de sordos
  • teatro infantil
  • Teatro Julio Castillo
  • yo voy al teatro
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #MuseumWeek: La semana de los museos en Twitter
Previous article Coriolano: la epítome del poder, el orgullo y la soberbia bajo la mirada de Shakespeare

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.