• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Only lovers left alive: La película para melómanos y apasionados por los vampiros Cine
Home
Visuales
Cine

Only lovers left alive: La película para melómanos y apasionados por los vampiros

mayo 11th, 2015 Gerardo López Cine, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

¿Qué pasaría si tuviéramos asegurada la vida eterna, o al menos una decena de siglos para recorrer la Tierra?

Nuestra condición mortal como seres humanos nos lo impide de cierta manera, pero… ¿Y si fuéramos vampiros?

El arquetipo del vampiro ha estado presente en la cultura cinematográfica desde la era silente hasta la actualidad; con tan sólo recordar el hecho de que el Drácula de Bram Stoker cuenta con unas 170 versiones hasta ahora, pero en lo que llevamos del siglo XXI el recurso de la entidad pálida ávida de sangre humana ha sido usado hasta el cansancio.

Generalmente, esta efigie sobrenatural ha sido asociada con nuestros más oscuros miedos, aunque su evolución en el cine va desde las femme fatales, Nosferatu y la interpretación de Bela Lugosi, hasta su establecimiento como símbolo sexual y su eventual transformación en chick-flicks para las jóvenes generaciones.

Muchos lamentan lo que se ha convertido actualmente el vampiro en las películas. Sin embargo, el cineasta independiente Jim Jarmusch (1953) no titubea en utilizar el paradigma del chupasangre para su última producción Only lovers left alive (Sólo los amantes sobreviven, 2013).

La trama se centra en una pareja de sofisticados vampiros que, a pesar de estar separados por el océano Atlántico, tienen un amor a prueba de distancias y del tiempo mismo.

Adam (Tom Hiddleston) es un músico recluso que vive en una casa llena de aparatos electrónicos vintage, dentro de un barrio abandonado en Detroit, mientras que Eve (Tilda Swinton) vive rodeada de libros en un laberíntico barrio de Tánger. Y a pesar de que necesitan consumir sangre para sobrevivir, no son criaturas que frenéticamente están succionándola de cuellos humanos sino que, como el típico junkie de las sociedades contemporáneas, dependen de proveedores locales para satisfacer la urgencia del “O positivo”, por miedo a consumir sangre contaminada debido a la degradación del ambiente.

Only Lovers Left Alive

Only Lovers Left Alive

Además de la perpetua pareja, existen otros vampiros como Christopher Marlowe (John Hurt) —sí, el dramaturgo y poeta inglés—, quien fingió su muerte en 1593 y vive hasta nuestros días.

El filme resalta la trascendencia que conlleva una vida inmortal; seres que permanecen impasibles ante el inexorable paso del tiempo, a diferencia de nosotros, los humanos. Como ventaja de eso, Adam ha podido convivir e influenciar a numerosos artistas y científicos —lo cual se refleja en varias citas cómicas que hacen referencia a hechos culturales—, pero como consecuencia, se ha vuelto deprimido por culpa de los “zombies”.

Al notar las tendencias suicidas de su esposo, Eve decide ir a visitarlo y vivir una reunión idílica, jugando ajedrez, escuchando música, recordando viejos tiempos y viajando en auto por las calles vacías de un Detroit inmerso en un misticismo nocturno, pero todo termina abruptamente tras la llegada de Ava (Mia Wasikowska), la impredecible hermana de Eve que viene desde Los Angeles —la central zombie según Adam—, simbolizando el espíritu hedonista e impulsivo de las sociedades contemporáneas.

El excepcional estilo de Jarmusch es evidente a lo largo de la película para quienes han visto más obras de él. Su minimalismo y su particular enfoque en el desarrollo de los personajes, más que en la historia misma, se desenvuelven en una estructura narrativa que combina el poder visual con el poder sugestivo del guión, manteniendo un ritmo que logra mantenerte atento durante las dos horas que dura la cinta. Es imposible dejar a un lado el impresionante soundtrack, compuesto por la banda de Jarmusch —quien además de cineasta es compositor—, SQÜRL, Zola Jesus, la cantante libanesa Yasmine Hamdan, el laudista holandés Jozef van Wissem, entre otros.

Más que una historia romántica de vampiros, Sólo los amantes sobreviven busca que, como audiencia, percibamos y dilucidemos el estado actual en que nos encontramos; el estilo de vida que llevamos como individuos en pleno preludio de siglo. Enfatiza el estado decadente de la humanidad y reivindica al amor como lo único que permanece, a prueba del paso del tiempo. Así como mantiene unidos a Eve y Adam sin importar por lo que lleguen a experimentar, el amor nos debe mantener unidos por el bien de mantener una relación equilibrada con nosotros mismos y con lo que nos rodea, lo más naturalmente posible, si es que queremos seguir en este planeta.

El filme se encuentra en exhibición tanto en cines comerciales como en cineclubes independientes.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cine
  • Jim Jarmusch
  • Only Lovers Left Alive
  • película
  • reseña
  • Sólo los amantes sobreviven
  • Tilda Swinton
  • Tom Hiddleston
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros ¿Sientes que algo te falta? "A todos nos falta algo", y la literatura croata lo sabe
Previous article ¿Café o chocolate? ¡Ambos! Disfruta de ellos en el Café y Chocolate Fest, en San Ángel

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.