• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Ópera gratis en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris! Música
Home
Música
Ópera

¡Ópera gratis en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris!

agosto 1st, 2016 Nallely Santamaría Música, Ópera comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

No necesitas ir a los grandes teatros ni pagar por ver una ópera, ya que la iniciativa a nivel nacional ¡Cuéntame una Ópera! acerca este género musical al público, para que todos puedan disfrutar de breves escenificaciones.

Las obras se han presentado en lugares como teatros, museos, plazas públicas, centros comerciales y otros espacios de los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, San Luís Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. Ahora, el espectáculo llega a la Ciudad de México con la ópera El Elixir de Amor, de Gaetano Donizetti, estrenada en 1832 en Milán. Las presentaciones serán en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, del 5 al 7 de agosto.

Alberto Albarrán_rodrigo Petate_Wendy González C_Abd El Hadi

Aunque la ópera original es de dos actos, se hizo una versión sintetizada de un acto con una duración de 80 minutos, realizada por la soprano Lourdes Ambriz, directora artística de la Ópera de Bellas Artes. “Aunque sea de formato pequeño es de calidad. Se adaptó para un mayor entendimiento y sea más digerible para el público”, aseguró Ambriz.

También hubo una reducción en cuanto al elenco, pues se escenifica con tres personajes y con acompañamiento al piano en lugar de orquesta, además de una narradora que funge como un puente entre el público y los cantantes, pues se acerca al público y lo involucra. La historia es de amor con un toque de comicidad, en la que Nemorino, un humilde campesino, se enamora y desea conquistar a la bella Adina, quien lo rechaza y se burla de él.

Claudia Cota_Odett Méndez

La chica se compromete con el sargento Belcore, haciendo que Nemorino recurra a comprar un tónico para el amor -que en realidad es vino- para conquistar a su amada. El enamorado se enlista en el ejército para conseguir dinero y comprar más del elixir, y al ver esto, Adina se conmueve y cancela su compromiso para quedarse con él.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal la creación de nuevos públicos, es por esto que se buscan espacios concurridos más que teatros o escenarios formales. Antes de las presentaciones, habrán intervenciones en espacios públicos que ayudarán a llamar la atención de las personas y así invitarlas a la ópera de una forma más directa.

Wendy González C_Penelope Luna_1

El sábado 6 de agosto habrá una intervención a las 13:30 horas, con una sorpresa en el balcón del Museo del Estanquillo, ubicado en la calle Madero esquina con Isabel la Católica, en el Centro Histórico.

“La ópera es en formato pequeño porque esto permite llevarla a diferentes espacios”, comentó Sergio Ramírez Cárdenas, Subdirector General de Bellas Artes.

Processed with MOLDIV

Processed with MOLDIV

La iniciativa ¡Cuéntame una Ópera! es impulsada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El elenco lo conforman las sopranos Penélope Luna y Claudia Cota como Adina; los tenores Isaac Navarro y Rodrigo Petate como Nemorino; los barítonos Jorge Eleazar Álvarez Mora y Alberto Albarrán como Belcore; las actrices Odett Méndez y Wendy González como Dulcamarina y Narradora; y los pianistas David Pérez Ávila y Abd El Hadi Sabag.

Todas las funciones son gratuitas, así que no hay pretexto para no ir a la ópera, ya que tampoco necesitas saber sobre este arte lírico; solo tienes que escuchar y sentir todo lo que te ofrece. Según Lourdes Ambriz, la idea es que el proyecto continúe para mostrar otros títulos con el mismo formato. La presentación del viernes 5 es a las 20:30 horas, el sábado a las 19:00 horas y el domingo a las 18:00 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • concierto
  • concierto gratis
  • Cuéntame una ópera
  • Donizetti
  • Elíxir de Amor
  • Entrada gratuita
  • Entrada libre
  • Gratis
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • Lourdes Ambriz
  • música
  • ópera
  • Secretaría de Cultura
  • Teatro de la Ciudad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Un amor poco convencional, el que propone Martin Zet en Ex Teresa
Previous article La Fiesta de los Chicahuales en Jesús María, Aguascalientes

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.