• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Para entender las ciudades actuales, llegó el festival Mextrópoli Arquitectura
Home
Arquitectura

Para entender las ciudades actuales, llegó el festival Mextrópoli

marzo 5th, 2015 Daniela Uribe Arquitectura comments

También te interesa:

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera
Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera

Del 6 al 10 de marzo se llevará a cabo el Primer Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, titulado Mextrópoli. Con esta segunda edición, el festival se ha vuelto más importante en su especie en toda América Latina, teniendo como sede la urbe más poblada del continente, la Ciudad de México.

Algunos de los especialistas que estarán presentes en el festival son Teodoro González de León, Enrique Norten y Javier Sordo Madaleno, entre arquitectos, diseñadores, urbanistas, sociólogos, antropólogos, artistas y ciudadanos.  La convivencia del festival crea un ambiente profesional, teórico y crítico, en donde convergen puntos de vista distintos sobre la urbe en la que vivimos. También se dará un pequeño paseo por las calles del Centro Histórico, con la presencia del arquitecto catalán Miquel Adriá.

El Centro Histórico será el foco en Mextrópoli, al albergar actividades culturales y turísticas desarrolladas principalmente en recintos patrimoniales, teatros, museos, calles y plazas públicas. También concentrará a los más destacados actores de la arquitectura internacional y nacional, y a todos los interesados en la cultura. Para lograr la participación de la población mexicana, el festival se encargará de cumplir con seis elementos principales: Activará la reflexión y el intercambio de experiencias por medio de conferencias, presentaciones, exposiciones, mesas de discusión, talleres, puntos activos, visitas especializadas, rutas peatonales y ciclistas, fiestas y otros eventos al aire libre; expondrá las propuestas, experiencias y problemas actuales en torno a temas de ciudad, cultura, diseño y arquitectura, y, finalmente el festival, promueve la Ciudad de México como el referente de la arquitectura del continente, al convertirla en el más destacado foro para celebrar y compartir con la ciudadanía el valor de las experiencias urbanas y arquitectónicas.

11021046_998700770270526_6467232038070211600_n

Mextrópoli se ha aliado a la experiencia de 15 años del Congreso de Arquine, el cual busca festivales de esta índole alrededor del mundo, para posicionarse desde la Ciudad de México como el escenario más importante para destacar la importancia de la arquitectura a nivel mundial.

Se han preparado conferencias con personajes como el curador del Museo de Arte Moderno de Nueva York, Pedro Gadanho; Richard Burdett, director del proyecto Urban Age de la London School of Economics; la socióloga Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales en 2013.

Las novedades de este segundo año de Mextrópoli incluyen la presentación de ocho proyectos editoriales por medio de Arquine, estas serán: 32 propuestas arquitectónicas y la Guía de arquitectura; Viaje a Japón IV, de Teodoro González de León; Pensado a mano. La arquitectura de Flores & Prats; Pedro Ramírez Vázquez. El estratega; Museo Jumex; Jean Michel Colonnier; Pragmatismo poético, por Dellekamp Arquitectos y Vivienda Unifamiliar Regional.

Consulta el programa completo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arquitectura
  • CDMX
  • Ciudad de México
  • Mextrópoli
  • Miquel Adriá
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Viva mi desgracia
Previous article ¿Cómo suena cuando despluman una gallina?

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera Arquitectura

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera

Teodoro González de León, un gran homenaje a un gran arquitecto Arquitectura

Teodoro González de León, un gran homenaje a un gran arquitecto

Una revisión a la obra del arquitecto Rafael Moneo, en el Museo de la Ciudad de México Arquitectura

Una revisión a la obra del arquitecto Rafael Moneo, en el Museo de la Ciudad de México

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.