• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Participarán artesanos de 10 estados en la VI Feria de Nacimientos Mexicanos Arte popular
Home
Arte popular

Participarán artesanos de 10 estados en la VI Feria de Nacimientos Mexicanos

diciembre 2nd, 2013 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Nacimiento miniatura de palma de Alicia Rangel, de Santa Maria Chigmecatitlan, Puebla
Nacimiento de chuspata de la artesana Expedita Ascencio de Puácuaro, Michoacán
Nacimientos de hojalata 2 de Víctor Ruben Hernánez Leyva de Oaxaca

¿Quieres conocer diversas interpretaciones del Nacimiento? El Museo Nacional de Culturas Populares presentará, a partir del jueves 5 de diciembre, la VI Feria de Nacimientos Mexicanos.

En este encuentro participan artistas populares mexicanos de los estados de Chiapas, Estado de México, Distrito Federal, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, y Veracruz, de comunidades y localidades urbanas y rurales, donde tradicionalmente se han producido estas magníficas obras con su propio valor.

La recreación de un episodio histórico religioso ocurrido hace poco más de 2 mil años en tierras muy lejanas, es motivo para la creación de obras de arte popular, en diversos materiales, con técnicas que van desde las más tradicionales a las más contemporáneas y modernas. Además, la presentación del Nacimiento en los estilos más clásicos hasta las abstracciones estéticas más arriesgadas, darán cuenta de la creatividad de sus expositores.

Se podrán apreciar Nacimientos en barro con engobes, bruñido, policromado, pastillaje o bordado, así como obras en barro negro, otros en madera tallada y fibras vegetales, desde los elaborados en totomoxtle hasta palma, chuspata o tule ancho, y los de hojalata, con técnicas diversas.

Todas las piezas expuestas estarán a la venta y serán los mismos creadores los que compartirán y atenderán a los asistentes, habrá variedad de nacimientos y también opciones de precios, a fin de que las obras sean accesibles al público y así apoyar la continuidad de esta importante manifestación cultural, organizada por la Coordinación del Programa de Arte Popular de la Dirección General de Culturas  Populares.

La VI Feria de Nacimientos Mexicanos se realizará del jueves 5 al domingo 8 de diciembre, de 10:00 a 20:00 horas,  en el Patio Quinta Margarita del Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Avenida Hidalgo No. 289, colonia Del Carmen, Delegación Coyoacán, C.P. 04100, México, Distrito Federal.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte popular
  • Coyoacán
  • exposición
  • feria
  • museo
  • Museo Nacional de Culturas Populares
  • nacimientos
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La mujer detrás de la araña: Louise Bourgeois
Previous article Una tradición navideña en la danza: El Cascanueces, en el Auditorio Nacional

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.