• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Patina en hielo en esta temporada! De paseo
Home
Paso a paso

¡Patina en hielo en esta temporada!

diciembre 28th, 2015 Nallely Santamaría De paseo, Paso a paso comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

 

 

Si no sabes qué hacer en tus vacaciones de fin de año, una alternativa puede ser ir a patinar sobre hielo. Si nunca te has animado, aquí te dejamos algunas recomendaciones para tu primera vez.

NOTA: como en todo, debes estar preparado para caer, aunque recuerda que siempre te puedes levantar y seguir intentándolo. También puedes optar por contratar un instructor, o si te quieres aventurar a hacerlo tú solo, sigue leyendo. Si has patinado sobre ruedas, es casi lo mismo, solo que mucho más resbaloso, y es posible que el equilibrio se pierda fácilmente.

Patinar en hielo

 

  • Elige la pista de hielo que te quede más cerca. Aunque no hay demasiadas en la Ciudad de México, es recomendable que la que elijas tenga  mantenimiento constante y buenos patines, para que no sufras de algún accidente y te sea más fácil deslizarte. Podrías aprovechar ir a la del Zócalo, que estará hasta el 10 de enero y la entrada es gratuita.
  • Una vez en el lugar, pide tus patines como tu número de zapato, aunque puede que no tengan medios. Lleva calcetines gruesos y, de ser posible, que te lleguen a la pantorrilla.
  • Busca dónde sentarte y ponte tus patines. Debes ajustar bien las agujetas, desde abajo hasta arriba, para que el patín no te quede flojo. No las dejes colgando; si aún quedan muy largas, haz un doble nudo.

Patinar en hielo

  • Cuando te pongas de pie debes sentir firmes los tobillos. Camina hacia la pista y entra en ella agarrándote de la orilla, pues puede ser más resbaloso de lo que crees.
  • Una vez que hayas sentido el hielo, comienza con un pie a la vez y, de ser necesario, apoyándote de la orilla. Aquí tus brazos son importantes ya que son los que te ayudarán a mantener equilibrio o hasta impulsarte. Tal vez empezarás dando pequeños y torpes pasitos, que con el tiempo y la confianza, te permitirán deslizarte fácilmente.
  • Un pie adelante mientras que el otro lo impulsa para deslizarse, como cuando se baila un vals, solo que siempre vas hacia adelante. Cuanto más velocidad tomes sentirás el viento en tu cara y tendrás una sensación de libertad, pero contrólala o causarás un accidente.

Patinar en hielo

  • ¡No te presiones! Tú mismo te darás cuenta cuando estás listo para dejar la orilla. Algo importante es que debes seguir el flujo de la gente, o al menos de la mayoría, si no quieres estrellarte con alguien.
  • Frenar con éxito es algo que los profesionales, o los que ya tienen práctica logran. Comúnmente la gente se da cuenta cuando alguien es principiante y lo esquivan, pero si crees que chocarás con alguien o con algo, desliza uno de tus pies hacia un lado para que jale tu cuerpo y cambies de dirección.
  • Cuando pierdas el equilibrio, intenta mantener tus pies paralelos y controlar tu cuerpo para no tambalearte mucho. Aunque si la caída es inminente, prepárate para no solo golpearte, sino también quedar mojado, aunque eso no debe agobiarte, pues pasa más seguido de lo que crees, además de que es necesario para que pierdas el miedo. Todos nos hemos caído más de una vez, y no sólo en el hielo.
  • Al finalizar regresa los patines, seguro que al ponerte de nuevo tus zapatos y caminar sentirás una extraña sensación, como si siguieras en el hielo, algo similar a cuando sales de nadar. No te preocupes, se pasará en unos minutos. ¡Siéntete orgulloso! Acabas de practicar un deporte internacional en territorio nacional.

No te sientas mal por no haber patinado sobre hielo antes, si es que no lo había hecho, pues en la Ciudad de México no son tan comunes las pistas de hielo, como en los países en donde nieva y los lagos se congelan, creando gigantes y resbaladizos escenarios. Esta es sólo una lista de sencillos consejos para que te animes a patinar en hielo. La experiencia será totalmente tuya.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • deporte
  • patinaje
  • patinar en hielo
  • patines
  • pista de hielo Zócalo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Oliver Petsch nos lleva de la eternidad, aquí, en el Laboratorio Arte Alameda
Previous article #ElTelónDeLaDiabla Un ABC de la crítica teatral en México

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.