• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Plástica
Contemporáneo

¡Peligro en @SanIldefonsoMx! Pero no te alarmes, es la obra de Máximo González para @filuxmexico

mayo 8th, 2015 Nallely Santamaría Contemporáneo, Festivales comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

 

El Antiguo Colegio de San Ildefonso se suma al Festival Internacional de las Luces FILUX 2015, presentando junto con Cocoliche Lab el Monumento al Peligro, una instalación llena de luces y objetos rojos que, a pesar de su nombre y el color dominante, puede llegar a ser muy reconfortante y divertido pasear en ella.

La obra del artista argentino Máximo González está compuesta por 400 objetos rojos de uso cotidiano, como juguetes, trastes de cocina, cubiertos desechables, cables, focos, cajas de electricidad y una que otra cosa curiosa colgado por ahí.

Es bastante entretenido husmear en la instalación, ya que encuentras objetos ensamblados de forma sorpresiva y estética; algunas parecen lámparas extravagantes conformadas por diferentes utensilios, ya sean copas de plástico unidas con platos, muñequitos interactuando con cucharas, cubetas colgadas y demás objetos convertidos en esculturas rojas de plástico que proyectan luz, y que a pesar de ser simples objetos de un material común, te pueden hacer sentir demasiado.

FILUX 2015

“Yo no estoy esperando que se haga un análisis, sino quiero que las personas disfruten y pasen un buen momento, que se conecten de cualquier manera, sacándose una foto, mirando, o quedándose tirado extasiado. No sé, es muy personal eso, no quiero interrumpir ni tampoco me gusta poner mucho escrito ni texto de qué significa para no crear una condición a la pieza y que la pieza trabaje sola, eso es lo que me gusta”, confesó el artista.

Concepto, color y forma son los elementos que conforman la pieza, pues logra una excelente integración de los elementos que la conforman, dándoles una perspectiva contemporánea bastante atractiva, haciendo del espacio algo completamente diferente.

FILUX 2015

“Esta pieza fue comisionada por el Rubin Center for The Visual Art en el paso Texas, por la Universidad de El Paso, y estuvo expuesta a la mitad. Primero fue el 50 por ciento de lo que se ve ahora y después la puse en el Hospicio Cabañas en Guadalajara, y le agregué la otra parte, porque es una pieza que se acomoda al espacio, entonces creció el doble, por eso ahora tiene casi 400 elementos ensamblados, encastrados con todas estas cosas de plástico”, aseguró.

Déjate llevar por la instalación Monumento al Peligro del artista Máximo González en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. La entrada es gratuita y estará abierta al público hasta el 10 de mayo, en un horario de 19:00 a 23:30 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • Feria Internacional de las Luces
  • FILUX
  • Filux 2015
  • luces
  • luz
  • Máximo González
  • Monumento al peligro
  • rojo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #NeuronaDeGuardia ¿Echar la "güeva"? O 4 horas son suficientes para dedicarse a crear
Previous article El mundo de la trata desde los ojos del victimario: "Lo que queda de cielo"

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Las Catrinas invaden el MUNAL Arte popular

Las Catrinas invaden el MUNAL

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.