• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Peluches, alimañas, vampiros y otros seres del cine mexicano compilados en una guía Literatura
Home
Literatura

Peluches, alimañas, vampiros y otros seres del cine mexicano compilados en una guía

abril 4th, 2016 Magdalena Carreño Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

“La chusma con su ignorancia no sabe distinguir entre la superstición y los poderes de la mente, que son la fuerza…”

Salomé en la película Los jinetes de la bruja (1965)

Un grupo de mostrólogos profesionales, compuesto por Marco González Ambriz, José Luis Ortega Torres, Octavio Serra y Rodrigo Vidal Tamayo, se dio a la tarea de estudiar, analizar, agrupar y hasta ver las películas más kitsch para, de forma segura, entregar a los lectores Mostrología del cine mexicano.

Esta guía cuenta con la supervisión de los editores de La Caja de Cerillos y de la Dirección de Publicaciones de la ahora Secretaría de Cultura. El sentido del humor se despliega por cada página que, a su vez, se encuentra ilustrada con afiches y escenas de las cintas mencionadas.

Divido en 10 apartados, los cuales incluyen alimañas, aparecidos, brujas, chamucos, chupasangres, electrodomésticos, etes, humanoides, momias y peluches, los autores hacen una revalorización de uno de los géneros más populares en el cine nacional.

Mostrología del Cine Mexicano

Desde El Santo peleando con las mujeres vampiro hasta las clásicas películas de Carlos Enrique Taboada, director de Hasta el viento tiene miedo y Veneno para las hadas, Mostrología del cine mexicano hace un homenaje a los personajes, actores, directores, guionistas y demás involucrados en este género que durante mucho tiempo fue despreciado por las élites intelectuales.

Cada ser mítico es acompañado por una breve descripción, seriamente chacotera; se explican los poderes que poseía, sus debilidades, los enemigos, una frase célebre y, por supuesto, la filmografía donde pueden ser hallados.

Son 50 esperpentos los que se reúnen, provenientes de una investigación de alrededor de 200 películas. Entre los entes más memorables que se encontrarán están Chiquidrácula, La Llorona, el Vampiro de Hule, Tintorera y Doctor Satán, por mencionar algunos cuantos.

Seguramente el lector hará su propia revisión de nostalgia al acercarse a Mostrología del cine mexicano y, si bien la mayoría de estos seres no le quitarán el sueño, sí le provocará buscar alguna de las películas y hacerse de una buena cantidad de palomitas para disfrutarlas.

Y para acompañar su lectura, hemos creado una divertida lista de canciones:

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • alimañanas
  • chiquidrácula
  • cine mexicano
  • cine nacional
  • El Santo
  • libro
  • Lucha Libre
  • monstruos
  • mostrología
  • Mostrología del cine mexicano
  • mostros
  • peluches
  • Secretaría de Cultura
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Encuentra la belleza de Boris Viskin en el Museo de Arte Moderno
Previous article Tesla y la conspiración de la luz, primera ficción de Miguel A. Delgado

Magdalena Carreño

Periodista, textoservidora y lectora compulsiva. Amo la música, así como las artes plásticas. En mi tiempo libre me gusta tomar fotos de arte urbano y dibujar para quitarme el estrés. Pienso que la literatura es el mejor escape de la realidad y a la vez, la mejor forma de acercarse a ella.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.