• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Presentan libro de Gabriel Orozco Visuales
Home
Visuales

Presentan libro de Gabriel Orozco

marzo 28th, 2013 arteycultura Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Una retrospectiva de más de dos décadas de labor creativa de Gabriel Orozco, uno de los artistas contemporáneos más reconocidos en el mundo, se encuentra reunida en el libro homónimo, editado recientemente por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, que será presentado el lunes 1 de abril en el Palacio de Bellas Artes.

El propio Gabriel Orozco hablará sobre esta obra que ofrece la oportunidad de conocer el trabajo que exhibió entre 2009 y 2011, de forma itinerante, en el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, en Estados Unidos; el Kunstmuseum Basel, de Basilea, Suiza; el Centre Pompidou, de París, Francia, y la Tate Modern, de Londres, Inglaterra.

Desde principios de la década de los noventa, el artista nacido en Xalapa, Veracruz, en 1962, ha erigido una carrera caracterizada por las sorpresas y la innovación constantes. Se desenvuelve con soltura y fluidez entre el dibujo, la fotografía, la escultura, la instalación y la pintura, creando un cuerpo heterogéneo de objetos que se resisten a la categorización.

En el conjunto de su obra, que va desde sutiles intervenciones al paisaje hasta esculturas realizadas meticulosamente y veloces fotografías, el arte convive con la realidad y las ideas son parte inseparable de la experiencia.

Este volumen, diseñado en colaboración con el propio Orozco, constituye un comprensivo examen de su trayectoria desde finales de los años ochenta hasta días recientes.

Los ensayos críticos de Ann Temkin, Briony Fer y Benjamin H. Bochloch, traducidos al español por Gabriela Jáuregui, brindan nuevas perspectivas que cimientan la obra del creador mexicano dentro del paisaje del arte contemporáneo.

Complementan a los mismos, una cronología ampliamente ilustrada que añade información biográfica y discusiones en torno de objetos particulares. Cada una de las entradas de la cronología se enfoca de manera particular en la práctica material de Orozco e introduce las reflexiones del propio artista sobre sus obras.

La presentación del libro Gabriel Orozco, organizada en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Kurimanzutto, se efectuará el lunes 1 de abril a las 20:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (avenida Juárez, esquina Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico), con los comentarios de María Cristina García Cepeda, María Minera, Sergio González Rodríguez, Juan Villoro y Gabriel Orozco.

* Habrá sesión de firma de libros, por parte del artista, a las 19:30 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Bellas Artes
  • Gabriel Orozco
  • Kurimanzutto
  • libro
  • MoMA
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Fusión de arte popular y arte contemporáneo, en "Construcción de lo encontrado"
Previous article ¿Estudiar el Tianguis del Chopo? ¡Por qué no!

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.