• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Qué hacer en Semana Santa? Disfruta del Carnaval de Tradiciones en el Museo Dolores Olmedo Arte popular
Home
Arte popular

¿Qué hacer en Semana Santa? Disfruta del Carnaval de Tradiciones en el Museo Dolores Olmedo

abril 10th, 2014 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

El Altar de Dolores, la Quema de Judas y una feria artesanal y gastronómica caracterizan la ya popular fiesta del Carnaval de Tradiciones, que por sexto año consecutivo ofrece el Museo Dolores Olmedo.

El programa cultural del 6º Carnaval de Tradiciones, que se llevará a cabo del 11 al 20 de abril, busca rescatar festejos de tipo popular relativos a la Semana Santa. Incluye espectáculos artísticos durante los fines de semana, además de la venta de productos como dulces cristalizados, nieves, amaranto, plantas, flores, artesanías, textiles y alimentos de temporada, entre otros. La feria gastronómica y artesanal será del 17 al 20 de abril.

En 2013, las actividades realizadas durante el Carnaval de Tradiciones atrajeron a más de 16 mil visitantes durante el mes de marzo. Esta celebración se ha convertido en uno de los atractivos más importantes del Museo Dolores Olmedo, además de la Ofrenda de Muertos.

El 11 de abril, día que marca el Viernes de Dolores, el público ya podrá visitar el tradicional Altar de Dolores. En él se observan elementos como el trigo germinado y en espigas, agua de colores, esferas de vidrio azogado, así como contenedores de chía en forma de ángeles, venados, nazarenos y pinos de barro moldeado y vidriado.

El Sábado de Gloria, que este año será el 19 de abril, se realizará la Quema de Judas. Esta tradición data de la época colonial, cuando los españoles arraigaron la costumbre de quemar muñecos, generalmente diablos, durante Semana Santa. Los diablos de carrizo y cartón tienen pólvora en su interior, la cual permite que las figuras exploten y, de manera simbólica, acaben con los males que aquejan a la sociedad.

El Altar de Dolores permanecerá en exhibición hasta el 4 de mayo.

 

Programa artístico:

Sábado 12  de Abril, 13:00 hrs.

Ensamble NYX

Ensamble con voces, ritmos y formas corporales diversas donde el público es un elemento activo del espectáculo.  El repertorio musical aborda piezas expresamente compuestas para ensambles vocales de cámara, que van desde la música antigua hasta la contemporánea, así como arreglos de música tradicional y popular de México

 

Domingo 13 de Abril, 13:00 hrs.

Cuerdas in Crescendo  

Ensamble que interpreta música, tanto popular mexicana como clásica, de diferentes estilos y países

 

Sábado 19  de  Abril, 11:00 hrs.

Tajín y los 7 truenos  

Claroscuro nos presenta una dramatización basada en la leyenda homónima tradicional totonaca que advierte sobre las consecuencias de las acciones irreflexivas e imprudentes. Rescata la leyenda, la simbología y la mitología Totonaca, como parte de nuestro patrimonio nacional intangible.

 

Sábado 19  de  Abril, 13:00 hrs.

Quema de Judas

 

Sábado 19  de  Abril, 15:00 hrs.

Ballet Folclorico Ita-Andehui

Agrupación dirigida por Alejandro Chavarría, que ofrece un mosaico lleno de alegría, colorido y tradición, a través de bailables de diversos estados de la República Mexicana.

 

Domingo 20 de  Abril,  15:00 hrs.

Uateki Marimba

Esta agrupación conformada por jóvenes rescata la música para marimba y su repertorio se compone principalmente de música mexicana tradicional, con un sonido rejuvenecido.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Altar de Dolores
  • arte popular
  • carnaval
  • Carnaval de tradiciones
  • Judas
  • Museo Dolores Olmedo
  • Quema de judas
  • Semana Santa
  • tradición
  • Xochimilco
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El archivo del Museo Frida Kahlo en la palma de tu mano, a través de su guía interactiva
Previous article Una crítica al poder, en la nueva producción de Calle 13

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.