• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Qué no te dé miedo! Ya llegó el mejor cine de horror con @MacabroFICH Cine
Home
Festivales

¡Qué no te dé miedo! Ya llegó el mejor cine de horror con @MacabroFICH

agosto 19th, 2015 Nallely Santamaría Cine, Festivales, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

 

El género del horror en el cine es algo que pocos aprenden a amar, pues los títulos que ofrece son, para muchos, muy temidos o desagradables por la sangre, heridas, gritos, y demás. Pero aún con esto, podemos divertirnos y disfrutar de los títulos más terroríficos, que terminan por sacarnos un brinco o haciendo que nos aferremos a nuestros asientos, siempre con adrenalina y a la expectativa de lo que pasará.

Uno de los festivales que le rinden culto a este género cinematográfico es Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, que en este año celebra su edición número 14, con el tema de la locura, y que por su gran alcance y éxito con el público, tendrá varias sedes.

La inauguración de Macabro será el 19 de agosto a las 19:30 horas en el Museo de la Ciudad de México, con el estreno en latinoamérica de Ava’s Possessions, una película de Jordan Galland que trata sobre posesiones satánicas.

Poster Macabro FICH 2015

Macabro comenzó con la intención de promover, rescatar y analizar el temible género. A la fecha es el primer evento en su tipo en México y el segundo en América Latina. Con el tiempo, el festival se ha renovado, gracias a la demanda que ha tenido, llegando a otras ciudades y países, así como la creación de Macabro LAB, un espacio de creación, desarrollo y perfeccionamiento de obras, que estará presente del 24 al 28 de agosto. Devastados, mediometraje del mexicano Abraham Sánchez, ganó premios otorgados en la primera edición de Macabro LAB y se presentará dentro del festival.

Durante el festival habrán varias secciones como la de largometraje, en donde predomina el cine latinoamericano con Brasil, Argentina y México, además de Canadá y Estados Unidos. También destaca la participación de la cinta Hollow, de Vietnam.

En cuanto a estrenos en Latinoamérica está la película The House on Pine Street de Aaron y Austín Keeling, al igual que Blackburn de Lauro Chartrand. Asimismo, se celebrará el 40 aniversario de Más negro que la noche, una película de Carlos Enrique Taboada, que es considerada de las más emblemáticas del cine nacional de horror. Tendrá una única función en la Cineteca Nacional y la entrada será gratuita.

historiasextranhaspro

Las retrospectivas que tendrá el festival serán dos: Macabro Madness, que está dedicada a la locura en su lado más oscuro y terrorífico, así como su celebración como una forma divertida de ver el reflejo de nuestro lado más siniestro, entre las que se incluyen filmes de directores como Cronenberg, Bergman y Polanski; el segundo es inspirado en Aleister Crowley, el mago  recordado como el más perverso de Inglaterra.

La sección dedicada al cine mexicano cuenta con títulos como México Bárbaro, una antología de cortos convertida en la película más sobresaliente de los últimos años; Me quedo contigo de Artemio Narro, ganador de varios premios, y el documental El silencio de la princesa de Manuel Cañibe, que está basado en la actriz Diana Mariscal, quien encarnó al personaje Lis en la cinta Fando y Lis.

Pero no todo es cine, ya que habrá eventos especiales dentro del festival que te harán temblar de miedo, como el performance Una página de locura con performance de Fernando Huerta Zamacona, tributo al director Teinosuke Kinugasa y El discurso de la momia, performance de Luis Alcocer Guerrero que involucra cine, teatro, danza y conferencia.

secondspro3

Asimismo, se presentará una exposición fotográfica de Sandra Monroy Mandujano llamada Atrapados. Está dividida en dos bloques, que son Disección y Génesis, basados en el antropomorfismo. La inauguración será el 20 de agosto en la galería FotoCreativa y estará hasta el 30 de septiembre.

Y para terminar, en la clausura se presentará Jorge y Alberto contra los demonios neoliberales de los hermanos Gonzalo y Hernán Quintana. La parodia se ha exhibido en festivales como el Festival de Cine Fantástico de Corea, el BIFFF, Fantasporto, entre otros.

Que no te dé miedo y asiste a Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, del 20 al 30 de agosto. Las sedes son la Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Casa del Cine, Laboratorio Arte Alameda, Centro Cultural Carranza, Museo Panteón de San Fernando y el Circuito de Faros. Consulta su sitio web para mayor información. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • cine
  • cineteca nacional
  • Ciudad de México
  • festival
  • Festival Internacional de Cine de horror de la Ciudad de México
  • festival Macabro
  • horror
  • Macabro
  • miedo
  • películas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Oui, oui! Ya llega el 19 Tour de Cine Francés
Previous article La conciencia nacional y los estrambóticos caminos de la justicia en El Juez de Tenochtitlán

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.