• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Qué sigan las vacaciones! Y a disfrutarlas con cine para niños de @LaMatatenaAC Cine
Home
Niños

¡Qué sigan las vacaciones! Y a disfrutarlas con cine para niños de @LaMatatenaAC

agosto 4th, 2015 Nallely Santamaría Cine, Niños, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

 

El verano también es para ver películas, historias que son contadas para los pequeños, realizadas con dedicación por adultos y por los mismos niños, que más que dar una moraleja al final, tienen grandes mensajes y valores que se perciben rápida y positivamente.

Todo esto es posible en el Festival Internacional de Cine para niños (…y no tan niños), que en su 20 edición se llevará a cabo en la Cineteca Nacional, la Sala Julio Bracho de la UNAM, Faro de Oriente y la Universidad Autónoma de Chapingo, hasta el 8 de agosto.

Este año participan países como Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, Latvia, México, Noruega, Países Bajos, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Turquía. “No sólo pretende entretener ni dar una moraleja, sino también solucionar problemas”, comentó Guadalupe Ferrer, directora general de la Filmoteca de la UNAM, sobre los materiales que ofrece el Festival, a diferencia del cine comercial.

20FICN

Se exhibirán 67 materiales de los 24 países participantes; entre ellos hay 8 largometrajes, 4 cortometrajes de ficción, 28 cortometrajes de animación y 7 documentales en competencia, así como 20 cortometrajes realizados por niñas y niños. “Es el Festival más grande e importante de la capital y el país, pues tiene gran interés por parte del público, y es el que más personas atrae”, aseguró José Luis Galicia Esperón, subdirector del Faro Oriente.

En los 20 años que tiene de vida el Festival, es la primera vez que se presentará en Michoacán en la Universidad Intercultural Indígena del Estado, ubicada en la Comunidad Indígena de San Francisco Pichátaro, y en el Auditorio de la Casa de Cultura en Cherán, del 10 al 12 de septiembre. Además, es el tercer año consecutivo que llegará a Tijuana del 22 al 25 de septiembre, en la Sala Carlos Monsiváis del CECUT.

Como es costumbre desde sus inicios, el jurado está conformado por 3 niñas y 5 niños, quienes calificarán todas las películas para dar el premio al primer lugar y una mención honorífica por cada una de las categorías que están dentro del concurso como largometrajes, cortometrajes de animación, cortometrajes de ficción y documentales. Los cortometrajes realizados por niñas y niños no están en competencia.

BEARSTORY2

Los resultados serán dados a conocer el sábado 8 de agosto, en la ceremonia de clausura del Festival, que se llevará a cabo en la Cineteca Nacional a las 18:00 horas. Los niños del jurado fueron seleccionados por Norma Betancourt, de los talleres de apreciación cinematográfica de La Matatena, A.C.

Asimismo, habrá actividades para reflexionar sobre el cine y su importancia para los niños y no tan niños, haciendo un vínculo con la educación. Es por esto que diferentes personalidades del medio darán una charla sobre sus experiencias.

Entre dichas actividades estará un taller de animación en el Foro Colibrí, impartido por Rodolfo Pastor. La técnica a aprender será stop motion y estará hasta el 6 de agosto, de 16:00 a 19:00 horas. Por otro lado, está el Taller/Seminario El cine, una herramienta imprescindible para el aprendizaje, a cargo de Enrique Martínez-Salanova en el Centro Cultural España en México, el 5 y 6 de agosto, de 11:00 a 15:30 horas. Esta actividad está dirigida a personas dedicadas a la educación que quieran promover el cine.

Se llevará a cabo una plática sobre el largometraje mexicano Por mis bigotes, con el director Manolo Caramés y el guionista Jorge Estrada, el 4 de agosto a las 16:00 horas en la Cineteca Nacional. Además, estará la música de la banda de monstruos Los pájaros en concierto, el 5 de agosto a las 18:00 horas en la Cineteca Nacional.

Pero eso no es todo. Tendrá lugar una función especial en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), para niñas y niños del DIF DF, en el Auditorio Digna Ochoa el 6 de agosto de 10:30 a 11:30 horas; mientras que el 7 de agosto estará a las 18:00 horas en la Cineteca Nacional la Retrospectiva de Capelito, con su creador Rodolfo Pastor.

Fotos Rodolfo Pastor y Capelito 1

Y para finalizar, habrá una plática con el director Carlos Carrera y el productor Pablo Baksht, sobre su largometraje de animación mexicano Ana y Bruno, el 8 de agosto a las 12:30 horas en la Cineteca Nacional. Durante la ceremonia de Clausura, en la Cineteca Nacional, se darán a conocer los ganadores de cada categoría participante, así como la premier del cortometraje hecho por niñas y niños que asistieron al Taller de Animación de Verano de La Matatena, A.C.

Definitivamente es una oportunidad para que niños y adultos aprendan a través del cine, abriendo la puerta a la imaginación y creatividad de todos, haciendo que tal vez de espectadores pasen a ser realizadores.

Consulta la cartelera completa del festival.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cine
  • cine para niños
  • cineteca nacional
  • estival Internacional de Cine para niños (…y no tan niños)
  • faro de oriente
  • La Matatena
  • niños
  • películas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Álvaro Restrepo cura con danza las heridas del alma, y lo demostrará en el @cervantino
Previous article #LunesDeLibros Muchas bolsas para el mareo y un libro para encontrar a Nick Cave

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.