• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Quieres conocer la evolución de la fotografía? El @MuseoMODO nos lleva del daguerrotipo al selfie Visuales
Home
Visuales

¿Quieres conocer la evolución de la fotografía? El @MuseoMODO nos lleva del daguerrotipo al selfie

noviembre 28th, 2014 arteycultura Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea


Por Nallely Santamaría

@nalle2117

¿Recuerdas que antes de que tuvieras una cámara de buena resolución en tu celular existían los rollos fotográficos y las cámaras eran grandes con formas extrañas? Si es así, la nueva exposición del Museo del Objeto del Objeto te hará recordar viejas épocas. Si no, entonces tendrás la oportunidad de retroceder en el tiempo y admirar lo que existía antes de la era digital de la fotografía.

La exposición 175 años de Objetos Fotográficos: del daguerrotipo al selfie nos muestra la historia de la fotografía, a través de más de 150 antiguas cámaras, 900 fotografías, objetos relacionados con el mundo de las imágenes, daguerrotipos originales y fotos de los grandes artistas de la lente mexicanos, así como los tratamientos fotográficos, retratos familiares, políticos, publicitarios, de cine, entre otros. La muestra también cuenta con material de la rama del fotoperiodismo, estudios fotográficos antiguos, fotografía comercial, por mencionar algunos.

Es sorprendente el gran avance tecnológico por el que la fotografía ha atravesado, desde cámaras más grandes que la cabeza de cualquiera, hasta ahora, que son tan pequeñas que incluso se encuentran dentro de sofisticados celulares.

La fotografía ha sabido sobrevivir a través de los años, pues ahora no sólo los profesionales hacen uso de ella, sino que ha logrado adaptarse a la era moderna filtrándose a la vida cotidiana de las personas, quienes buscan cualquier pretexto para sacar su celular y fotografiar lo que tienen en frente o a ellos mismos. Sin duda, una herramienta importante en una sociedad que es muy visual y que constantemente está atacada por anuncios, publicidad, entre otros.

175 años de objetos fotográficos

“La fotografía era una actividad a la cual se dedicaban las personas con conocimientos específicos, hasta llegar a convertirse en una práctica cotidiana”, comenta Francisco Mata, fotógrafo profesional y colaborador en la exposición.

Esto puede ser prueba de la necesidad que se tiene por compartir sus experiencias y socializar, pero esto no es nada nuevo, pues desde años atrás se hacían pinturas de autorretratos de personas, paisajes u objetos, siempre queriendo plasmar el momento que se está viviendo.

Además de esto, ha cambiado de alguna manera la comunicación entre las personas, haciéndola más inmediata y precisa, porque una imagen dice más que mil palabras.

Por supuesto hay un lado negativo en esto de la era digital, y es que es muy fácil acceder a fotografías en internet y descargarlas para usarlas en cualquier cosa o guardarlas, ignorando de dónde proviene o quién la tomó. Ésta fue una de las preocupaciones del fotógrafo Francisco Mata.

175 años de objetos fotográficos

La exposición es como caminar a través de los años, admirando desde lo más antiguo hasta llegar a nuestra época. Cientos de objetos y nos permiten ser testigos del paso del tiempo y de la evolución tecnológica

Si eres amante de la fotografía, ésta exposición es para ti, o bien puede ser una gran opción para desempolvar recuerdos y pasar un momento agradable.

La muestra estará disponible al público hasta el 31 de marzo del 2015, de miércoles a domingo desde las 10:00 a las 18:00 horas.

Costo de entrada al público en general $40; INAPAM, estudiantes y maestros $20; Vecinos de la Roma con IFE: $20; niños menores de 12 años entran gratis. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • daguerrotipo
  • fotografía
  • Francisco Mata
  • historia de la fotografía
  • MODO
  • Museo del Objeto del Objeto
  • Museo MODO
  • selfie
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Odhecaton se presenta hoy por primera vez en el Festival de Música de Morelia
Previous article Argentina llega con todo a la máxima fiesta de los libros: la FIL de Guadalajara

arteycultura

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.