• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Redescubre a Francisco de Goya y piérdete en su universo de luces y sombras! Pintura
Home
Plástica
Pintura

¡Redescubre a Francisco de Goya y piérdete en su universo de luces y sombras!

enero 5th, 2017 Nallely Santamaría Pintura, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El Museo Nacional de San Carlos muestra la obra del pintor y grabador español Francisco de Goya en la exposición Francisco de Goya, único y eterno, que cuenta con más de 125 piezas, entre las que se incluyen algunas de otros autores relacionados.

Verás una selección de sus trabajos más representativos, así como tres de sus más relevantes series de grabados: Los caprichos, Los disparates y La tauromaquia. Encontrarás sus más diversas técnicas y temáticas en sus obras, además de la influencia que tuvo en sus seguidores y copistas, como Agustín Esteve y Eugenio Lucas Villamil.

El retrato tuvo importancia en su obra. En varios de ellos plasmó la belleza femenina, la delicadeza de las formas, transparencias y la mirada dulce de una mujer. Entre las pinturas de la muestra podrás ver la de Leocadia Zorrilla, mujer muy cercana al pintor y de quien se sospecha que fue su amante, entre otros retratos de la corte, en los que es importante que te fijes en el detalle de sus pinceladas y acabados, que en ocasiones lucen despreocupados.

Algunos de sus retratos fueron considerados obscenos. Solía plasmar a sus personajes con tanta transparencia, que hacía que en sus rasgos se revelara su vanidad, fealdad o codicia, sin olvidar el fascinante tratamiento de luz y sombras que resalta con la iluminación que tiene la museografía de la exposición.

Fue un artista controversial también por sus grabados, ya que en ellos criticaba a la sociedad de la época que le tocó vivir; hacía sátiras a las costumbres de su tiempo y el manejo irreverente de temas. En estas piezas, que podrás ver en las últimas salas, te darás cuenta de su postura frente ciertas decisiones de la iglesia y el gobierno, y la manera en que las personas se comportaban ante ello.

Aquí lo interesante es que podrías coincidir con las ideas que tuvo Francisco de Goya al hacer ciertas críticas a la sociedad a través de su arte, que por desgracia, sigue siendo vigente. Es como una manera de demostrar que el tiempo ha pasado pero el comportamiento de las personas y sus gobernantes hacia ciertos temas sigue intacto. En donde plasmó su crítica más severa fue en el tema de la brujería, así como en torno a la superstición, la prostitución, la alcahuetería y la lujuria.

Es curioso que los temas anteriores no solo los encontraba en la sociedad, sino también en la realeza, que era en donde Goya se desenvolvía por ser nombrado pintor de cámara por Carlos IV, lo que lo hacía pintor dentro de la corte. Esto no le impidió burlarse del espíritu cortesano.

Si quieres saber más, no dudes en visitar la muestra Francisco de Goya, único y eterno, que además de contener obras de importantes colecciones, te mostrará el trabajo de un gran artista español y conocerás el punto de vista que tenía sobre ciertos aspectos de su época, así como su afición por la fiesta brava en España, en donde plasmó desde sus orígenes hasta las grandes hazañas de toreros que admiraba.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • artista
  • CDMX
  • Ciudad de México
  • exposición
  • Francisco de Goya
  • Goya
  • museo
  • Museo Nacional de San Carlos
  • pintor
  • pintor español
  • pintura
  • San Carlos
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Una obra que rompe con el tabú de la prostitución: Una investigación pornográfica
Previous article Comienza tu año de manera creativa con la antiagenda

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.