• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Redescubre la figura humana en la obra de Javier Marín Contemporáneo
Home
Plástica
Escultura

Redescubre la figura humana en la obra de Javier Marín

octubre 16th, 2015 Nallely Santamaría Contemporáneo, Escultura, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

 

Apartado del antiguo canon de la academia, su estilo y trabajo surgió desde su autenticidad, haciendo posible lo que ahora el escultor mexicano Javier Marín presenta en su exposición Corpus Terra, un proyecto que se llevará a cabo en el Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide y el Antiguo Colegio de San Ildefonso, con diferentes curadurías y discursos acerca del trabajo del artista.

“Son exposiciones de 30 años de trabajo, con múltiples interpretaciones y una pluralidad de discursos”, comentó Silvia Zárate, curadora encargada de la exposición en el Palacio de Iturbide, en donde el eje temático es la producción del artista con el barro.

Esta exposición te mostrará cuatro conceptos: el accidente y la deconstrucción de las formas; el trabajo colectivo de diferentes voluntades; la intervención como gesto de libertad y como cambio de destino; y la transgresión.

La idea es que observes, a través de las casi 100 piezas, distintos formatos y momentos en la obra de Javier Marín, desde que inició como escultor en terracota desde los años 80, hasta su trabajo más reciente en torno al barro. De igual forma, es importante la reflexión que las piezas del escultor te brindan en cuanto al proceso de elaboración.

Javier Marín. Barbudo III, 2005. Resina de poliéster con fibras naturales (carne seca). 140x75x90 cm.

Javier Marín. Barbudo III, 2005. Resina de poliéster con fibras naturales (carne seca). 140x75x90 cm.

“La idea central es el concepto de materialidad, rescatar la idea de la materia como concepto en el trabajo, siempre hablando del barro como materia. En el proceso del trabajo, la idea se convierte en material a partir de una serie de procesos que se hacen uno”, comentó la curadora.

En cuanto a la exposición Javier Marín. Corpus que estará en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el eje central será el proceso, en donde podrás admirar no solo la obra terminada sino también los pasos entre la concepción y la realización de las piezas. Entonces podrás ver con más detalle la idea del artista y la técnica, así como los distintos materiales que utilizó.

Javier Marín. Mujer de pie . Resina de poliéster con tabaco, madera y dorado. 207x86x69 cm.

Javier Marín. Mujer de pie . Resina de poliéster con tabaco, madera y dorado. 207x86x69 cm.

Son 49 esculturas e instalaciones de diversos tamaños y materiales, como el bronce, el cual el artista recuerda que le horrorizaba; madera, resina de poliéster y mezclas de materiales orgánicos; con ellos, el artista experimenta y reinterpreta la figura humana.

“Me gusta experimentar con las dimensiones; qué pasaría si es más grande o más chica la pieza. El desafío técnico siempre es importante, ya que siempre tengo que estar tocando la pieza y ver lo que hago, subir y bajar de ella o ayudarme con espejos”, confesó Javier Marín.

Javier Marín en San Ildefonso

 

Ery Camara, el curador de la exposición en San Ildefonso, compartió que sería un error tratar de clasificar el trabajo del escultor, pues “se aparta de la tradición escultórica”, ya que no tiene ideal y no pretende imitar, sino que responde a un impulso y trabaja la materia con su propia historia. “El trabaja guiado por su propia interpretación, no por canones de la academia. No es justo ni razonable encasillarlo, él es contemporáneo; no es pasado, es presente”.

Otra idea que se tiene con la muestra es la interacción que se puede dar entre las piezas y la arquitectura del recinto de la UNAM, la cual corresponde al barroco, una época completamente diferente al de las obras. “Lleva al visitante a preguntarse conceptos. Primero se invita a observar y luego pensar en las posibilidades de diálogo con la arquitectura barroca”, comentó Ery Camara.

javiermarin

Ambos curadores concuerdan en que la obra terminada de Marín no determina su estilo, sino que apenas es el primer paso de todo el proceso que hay detrás, además de las posibles colaboraciones que pueda tener, ya sea con diferentes materiales o personas, lo que hace que la pieza sea colectiva y ya no solo suya.

Javier Marín. Terra. La materia como idea, estará a partir del 15 de octubre del 2015 y hasta el 17 de enero del 2016 en el Palacio de Cultura Banamex – Palacio de Iturbide, mientras que del 19 de noviembre del 2015 al 20 de marzo del 2016,Javier Marín. Corpus se encontrará en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Antiguo Colegio de San Ildefonso
  • CDMX
  • Centro Histórico
  • Corpus Terra
  • Ery Camara
  • escultura
  • exposición
  • Fomento Cultural Banamex
  • Javier Marín
  • museo
  • Palacio de Iturbide
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La London Sinfonietta llega al Cervantino y Bellas Artes
Previous article Asteroide o la devastación psicológica de una crisis fraternal

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.