• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Redescubre la obra de dos grandes de la escultura: Rosa y Fidencio Castillo Escultura
Home
Plástica
Escultura

Redescubre la obra de dos grandes de la escultura: Rosa y Fidencio Castillo

diciembre 18th, 2014 arteycultura Escultura comments

También te interesa:

Un centenario surrealista. ¡Únete a los festejos por los 100 años de Leonora Carrington!
Un centenario surrealista. ¡Únete a los festejos por los 100 años de Leonora Carrington!

por Gerardo López

@grardolpzlm

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo presenta una exposición que busca reinterpretar las obras escultóricas de dos grandes de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, que no son tan reconocidos como sus contemporáneos. Me refiero al trabajo de los hermanos Rosa (1910—1989) y Fidencio Castillo Santiago (1907—1993).

En continuidad con la línea de revisión histórica y estética de escultura que ha propuesto desde hace 11 años el recinto ubicado en San Ángel, alberga la exposición Rosa y Fidencio Castillo. De La Esmeralda a la Alameda, integrada por 73 esculturas y nueve dibujos, que exploran los intereses históricos de los artistas jaliscienses por rescatar el arte prehispánico a través de la feminidad, con las distintas variantes que aportan la mirada de cada uno.

Rosa y Fidencio Castillo. De La Esmeralda a la Alameda

La muestra estuvo a cargo de la curadora María Estela Duarte, quien decidió estructurarla en cuatro módulos: La Esmeralda, que muestra el contexto de la escuela como institución formativa por medio de fotografías y notas periodísticas de la época; Rosa Castillo y Fidencio Castillo, los cuales conforman retrospectivas de cada uno de los creadores; y La Alameda, que condensa dos exposiciones históricas que constituyeron un parteaguas en la escultura mexicana: la Exposición de escultura mexicana contemporánea, en la que destacó Fidencio con mención honorífica, y la Primera Bienal Nacional de Escultura. Escultura libre y escultura integrada a la arquitectura, donde la pieza de Rosa obtuvo el premio de adquisición.

“Rosa Castillo trabajó con materiales como terracota o madera, con los cuales talló figuras sobre la feminidad, pero también la dualidad, por lo que en su producción vemos figuras masculinas”, explicó Estela Duarte. “En cada una de estas mujeres rescata la tradición prehispánica; lo podemos notar en las facciones del rostro, con caras muy estilizadas y rasgos pronunciados”.

Rosa y Fidencio Castillo. De La Esmeralda a la Alameda

A diferencia de su hermana, Fidencio no recurre continuamente al elemento masculino, ya que en todo su trabajo sólo lo utiliza una vez. Varios de sus temas se basan en la maternidad de manera muy íntima, incitando a la reflexión.

Aunque las esculturas de los hermanos Castillo tienen una importante vigencia en la plástica nacional, pocas veces se habla de ellos.

“Ellos no hicieron escultura monumental, como los de una generación anterior a ellos, que incluye a Luis Ortiz Monasterio, por ejemplo, pero fueron parte del grupo de artistas que trabajó y aportó a la recuperación del arte prehispánico, como parte de la educación post-revolucionaria del momento”, destacó Duarte.

Atrévete a conocer un poco más de la cultura mexicana y profundiza en las obras escultóricas de estos grandes exponentes, quienes injustamente no han sido recordados como se debería. El museo abre de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 h. y la exposición permanecerá hasta el 5 de abril de 2015.

Rosa y Fidencio Castillo. De La Esmeralda a la Alameda

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Diego Rivera
  • escultura
  • exposición
  • Fidencio Castillo
  • Frida Kahlo
  • museo
  • Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo
  • Rosa Castillo
  • Rosa y Fidencio Castillo
  • San Ángel
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Tengo la certeza de que no sé nada, pero sí sé dos cosas
Previous article ¿A qué suena tu día?

arteycultura

También te interesa

Un centenario surrealista. ¡Únete a los festejos por los 100 años de Leonora Carrington! Escultura

Un centenario surrealista. ¡Únete a los festejos por los 100 años de Leonora Carrington!

Los artistas y sus monstruos salen a la luz en el Museo de Arte Moderno Contemporáneo

Los artistas y sus monstruos salen a la luz en el Museo de Arte Moderno

Tacita Dean te lleva a disfrutar de momentos efímeros en el Museo Tamayo Contemporáneo

Tacita Dean te lleva a disfrutar de momentos efímeros en el Museo Tamayo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.